El PP pide que se cree una comisión de investigación sobre Lukoil en el Congreso

El Gobierno rechaza que vaya a participar en una empresa que es privada en referencia a Repsol

El jefe de la oposición hizo este anuncio en su última intervención ante el Pleno del Congreso, donde instó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a apoyar esa comisión para averiguar “qué es Lukoil y cuáles son sus antecedentes”.
Rajoy lanzó este reto al jefe del Gobierno en los últimos minutos del debate celebrado con motivo de su comparecencia para explicar las medidas de reactivación de la economía, el cual cerró el propio Zapatero asegurando a Rajoy que puede seguir en la misma línea respecto a Lukoil pero que “no hay caso”. Zapatero evitó hasta el último momento de un debate de más de cinco horas pronunciarse sobre la polémica operación, pese a los emplazamientos que en este sentido le hicieron varios portavoces.
Sector estratégico
Pero ante la insistencia de Rajoy, finalmente el presidente volvió a descartar que el Ejecutivo vaya a participar en el accionariado de ninguna empresa privada, aunque pertenezca a un sector estratégico. Zapatero insistió en que una eventual operación sobre Repsol “es un tema de naturaleza empresarial, aunque están afectados los intereses estratégicos de España”, en respuesta a los reproches de Rajoy, que le criticó por no hacer nada para evitar “la entrada de una empresa rusa, cuanto menos dudosa, en nuestro país”. Ante esta afirmación, el presidente pidió a Rajoy que fuera “más ponderado” en sus juicios sobre Lukoil, aunque sólo fuera por interés estratégico y diplomático, dado que Rusia es el primer país proveedor de petróleo de España.
“Yo creía que con la caída del Muro las cosas habían cambiado, pero se ve que hay obsesiones e impulsos que se mantienen de manera eterna”, añadió Zapatero. Además, Zapatero rechazó que el Gobierno esté ayudando a la constructora y accionista de Repsol Sacyr por el hecho de que su presidente, Luis del Rivero, pueda ser próximo al PSOE.