El PP niega que se vayan a fotocopiar los pasaportes de quienes acudan a su mitin en Buenos Aires

El concejal ‘popular’ de Bande, Alfredo Enríquez Badas, pide el documento al recoger la invitación al acto

Como justificación, explicó que el partido “no tiene dinero” para todas las personas que acudan porque se trata de “una invitación modesta”, por lo que consideró necesario establecer algún control para acreditar que los asistentes al mitin son gallegos.
Feijóo hizo estas declaraciones tras publicarse en el periódico ‘La Voz de Galicia’ que Alfredo Enríquez Badas, concejal del PP en el municipio ourensano de Bande y jefe de campaña de los populares en Argentina, había enviado un correo electrónico en el que indicaba que quienes quisiesen ir al mitin deberían presentar el pasaporte.
A este respecto, el director de campaña del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y secretario de Organización de la formación frentista, Alberte Ansede, afirmó que el Partido Popular “continúa tratando a los emigrantes como pura mercancía electoral”,
El dirigente del BNG le exigió al PP que dé explicaciones sobre por qué pide el pasaporte a las personas que invita a participar en sus mítines en la diáspora.
“Es fácil imaginar qué se esconde detrás de esta práctica: solicitan el pasaporte para fotocopiarlo y para mercadear con los votos”, afirmó Ansede.
Por su parte, las autoridades del Partido Popular en Argentina admitieron que aquellos emigrantes gallegos que deseen concurrir al acto que realizará Alberto Núñez Feijóo en Buenos Aires el próximo 8 de febrero deberán acreditar su identidad con un documento español para poder retirar las entradas, aunque desmintieron enérgicamente que lo hagan para captar los pasaportes de los emigrantes.
“Es una mentira que vayamos a pedir el pasaporte, lo único que se pide a quienes quieren retirar las invitaciones es que acrediten su condición de gallego mediante un documento, porque si no podría venir cualquiera a retirar su entrada, tal vez sin ser gallego, quitándole así un lugar a alguien que tiene más derecho a participar en el acto”, afirmó a España Exterior Avelino García Melle, presidente del PP en Argentina.
Críticas a quien sospecha
En la misma tónica, Badas calificó de “delincuentes” a quienes sospechan que esta solicitud tiene como fin poder fotocopiar dicha documentación para luego fraguar el voto de los emigrantes. “Eso sería un acto delictivo; lo único que pretendemos es que al acto sea una fiesta para los gallegos y que puedan escuchar la propuesta de Núñez Feijóo”. Sobre la filtración del correo electrónico, señaló que el mismo tenía como objetivo invitar al mitin a los socios de la Casa de Ourense, entidad que Badas preside, “pero seguramente lo difundió alguien que no debe ser del partido”, estimó.