El PP en Argentina afirma que el Congreso de Jóvenes no fue “abierto y plural”

La nueva directiva del Partido Popular en el país centrará sus esfuerzos en la política social

En el comunicado, firmado por el presidente de la representación popular en Argentina, Avelino García Melle, y el secretario general, Horacio Pegito Lobato, se afirma que “no es de hoy el creer que es necesario incorporar a los jóvenes; este planteamiento siempre estuvo presente en los programas del gobierno de España y de las autonomías en particular. Al efecto, destacamos los programas de la Xunta de Galicia, La Rioja, Castilla y León, Baleares y muchas otras que gobierna el PP”.
Además, señalaron la necesidad de reconocer “los aportes logrados por todos los hombres y mujeres que participaron en un pasado para tener este presente de vida de nuestra colectividad, que fueron y son fundamentales”, y manifestaron que creen en el pleno y total desarrollo de la juventud para la realización de encuentros de descendientes, no siendo necesarias las “tutelas oficialistas”.
Las autoridades del PP en Argentina también hicieron referencia a algunas de las resoluciones vertidas en las conclusiones del Congreso, entre ellas la que se refiere a “los esfuerzos que realiza el gobierno a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para asistir a nuestros mayores en situación de necesidad”. Sobre este punto, señalaron desconocer tales esfuerzos, “pues este gobierno del PSOE ha disminuido significativamente el monto individual de las pensiones no contributivas, no siendo cierto la falta de fondos, ya que el sistema era superavitario”, y agregando que no se pueden ignorar problemáticas como la de las pensiones asistenciales, el voto en urna y la nacionalidad de los descendientes “a la espera de que el fin de la vida lo solucione”.
Por otra parte, la representación popular presentó oficialmente la conformación de su nuevo comité ejecutivo, elegido por voto de los afiliados en el último congreso partidario, que contó con la presencia del presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. “El PP va a centrar fundamentalmente sus esfuerzos en el área de política social, trabajando para que el estado de bienestar que necesitan los emigrantes españoles en Argentina se vea cumplido”, señaló García Melle.
En ese sentido, explicó que el PP no acepta la rebaja en los montos de las pensiones asistenciales, que oscilan en el orden del 30 por ciento, ni tampoco la quita del pago retroactivo a quienes habían solicitado la pensión con anterioridad a la asunción del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
García Melle también criticó la decisión del Gobierno actual de eliminar la posibilidad de que las instituciones de la colectividad continuaran desarrollando funciones como entidades colaboradoras de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, pudiendo recibir y tramitar los expedientes de solicitud de las pensiones.
Además, remarcó que el Convenio de Asistencia Sanitaria firmado entre los Gobiernos de España y Argentina tiene serios problemas de funcionamiento.