En rueda de prensa, Nogales recordó que el anteproyecto fue presentado hace un año al Consejo de Comunidades Extremeñas, que dio su visto bueno al texto por mayoría pero con el voto en contra del PP. Tras superar este trámite, el texto entró en el Parlamento extremeño el mes pasado, por lo que no iniciará su tramitación en la Cámara hasta que comience el nuevo periodo de sesiones.
La diputada popular criticó que, tras 25 años de autonomía, Extremadura, a diferencia de otras comunidades autónomas, siga sin tener el citado estatuto, a pesar de contar todavía con amplias bolsas de emigrantes extremeños en el exterior.
Con respecto al anteproyecto de la ley, Leonor Nogales criticó su escaso desarrollo reglamentario y “la falta de implicación seria” del Gobierno autónomo en apoyo a este colectivo, en especial para facilitar su retorno. En ese sentido, lamentó que por lo menos hasta que haya pasado un año de aprobación de la ley, la Comunidad no contará con un plan integral de retorno, que debe ser desarrollado reglamentariamente.
Una “batería” de propuestas
Nogales anunció que su grupo presentará una “batería” de enmiendas en la Asamblea de Extremadura para lograr que la ley otorgue los mismos derechos a todos los extremeños, residan dentro o fuera de la región. Por ello, plantearán un Plan de Apoyo a la Ciudadanía Extremeña en el Exterior y un plan de retorno con vigencia cuatrienal y dotado presupuestariamente.
De igual forma, abogan por la entrega de la tarjeta sanitaria y por la aplicación de la Ley de la Dependencia a los extremeños en el exterior, así como por la implantación de un sistema de becas de estudio para este colectivo.
El Grupo Popular planteará también una mejora en la homologación y validación de títulos y la implantación de la historia de la emigración en Extremadura como un apartado de la historia de la propia Comunidad Autónoma.
Leonor Nogales consideró también muy importante que se promueva la creación de una fundación de extremeños en el exterior y de un foro virtual para este colectivo.
La diputada popular explicó que la ley se aprobará como pronto en 2010 y no será hasta 2011, año de comicios autonómicos, cuando se dé el visto bueno al plan integral de retorno, por lo que consideró que esta normativa busca obtener “réditos electorales”.
Por otro lado, la Junta de Extremadura ha concedido este año un total de 825.335,50 euros en subvenciones a las comunidades extremeñas en el exterior con el fin de desarrollar diversos programas de actuación. Según la resolución publicada recientemente en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), se han atendido 261 solicitudes de las federaciones, asociaciones, casas y centros culturales extremeños tanto en el resto de España como en el extranjero y se han desestimado 40. Este año se incluyen dos nuevos programas destinados a actividades para jóvenes y a la contratación de espectáculos y otras manifestaciones culturales.
Menos ayudas a actividades
Dentro del programa dedicado a actividades -que incluye ayudas para equipamiento, a la reparación y mantenimiento de locales, mantenimiento de estructura y para la prestación de un Punto de Información de Extremadura (PIEX)- se han concedido 99 subvenciones, por un importe total de 414.247,50 euros.
La Junta rebaja notablemente las ayudas en este apartado puesto que en el año 2008, según la Orden de 31 de marzo del DOE, el presupuesto destinado a esta convocatoria era de 655.076,00 euros. Caen, por tanto, las ayudas de la Junta a las casas extremeñas en cerca de 241.000 euros en lo referente a mantenimiento de estructuras, actividades, equipamientos, reparaciones y mantenimiento de locales y prestación de un Punto de Información de Extremadura (PIEX).
En cuanto al nuevo programa para la realización de proyectos premotivos para la juventud, se han atendido 16 solicitudes, con un importe total de 20.000 euros.
Por último, se han concedido 218.693,50 euros para 65 solicitudes de contratación de grupos de música o de teatro y otras manifestaciones culturales, mientras que el presupuesto asignado a esta partida en 2008 era de 167.345 euros para 57 actuaciones.