El PP califica de “burla” a la región la visita del presidente a las obras del tren

Tras mantener un encuentro con diputados y senadores gallegos para analizar el estado de las infraestructuras en Galicia, Rajoy dijo que Zapatero llega a Galicia “a ver lo que no hizo”. Según el líder del PP, los tramos licitados del AVE son los que ya licitó el anterior Gobierno del PP, al igual que los 8 que se adjudicaron esta legislatura. Por ello, Rajoy cree que la visita tiene “un poco un punto de burla”.
En la misma línea se mostró el presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien aseguró que la mayor parte del tren de alta velocidad de Galicia está “paralizada y retrasada”. Feijóo aseguró que al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, le “falta autoridad” y “autonomía” para preguntar a Zapatero qué pasa con el AVE y, por ello, presentó diez cuestiones que, a su juicio, deberían ser contestadas durante la visita para sobrevolar en helicóptero las obras.
El líder de los populares gallegos pidió a Touriño que pregunte a Zapatero por qué Galicia no tiene “ni un solo kilómetro de AVE electrificado” y por qué viene a Galicia, después de cinco años gobernando, a visitar las obras del AVE impulsadas por los populares en el anterior Ejecutivo, en referencia al trazado entre Santiago y Ourense. Además, se preguntó cuántos kilómetros nuevos de AVE se han iniciado con los socialistas, por qué 7 tramos se encuentran en la misma situación que cuando llegó Zapatero al Gobierno en marzo de 2004 y por qué el 75% de los casi mil kilómetros del AVE se encuentran todavía en estudio o proyecto.
Feijóo lamentó que en la actualidad siga habiendo tramos de la alta velocidad en donde no se han iniciado las obras y criticó que tramos como los de Lubián-Ourense o parte del de A Coruña-Vigo sigan estando retrasados. También se preguntó Feijóo a dónde han ido a parar los más de 2.000 millones de euros que el Gobierno ha dejado de invertir en Galicia los últimos cuatro ejercicios. Según el líder popular, ese dinero del AVE que se ha dejado de invertir en Galicia “está en algún sitio”, y sobre eso saben mucho más los socialistas catalanes y andaluces porque ese dinero está en Cataluña y Andalucía. Feijóo dudó que ciudades como Ferrol y Lugo vayan a tener AVE y también que entre Pontevedra y Vigo vaya a existir una conexión directa sin tener que pasar por Santiago.
Feijóo lamentó que Zapatero, en contra del criterio de todos los técnicos y expertos, siga defendiendo 2012 como la fecha en la que llegará el AVE a Galicia y le pidió que reconozca que la comunidad gallega será la última en España en tener operativo el AVE.