El Poder Judicial cifra en 270.000 las sentencias pendientes de ejecutar en los juzgados de lo Penal

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, niega “un caos y un colapso generalizados” y habla de una lentitud endémica

Se trata de un exhaustivo informe elaborado por el Servicio de Inspección del CGPJ tras el ‘caso Mariluz’ -de cuya muerte se acusa a Santiago del Valle, quien pese a tener varias condenas se encontraba en libertad-. De las cerca de 270.000 sentencias que se encontraban pendientes al finalizar 2007, un 70,25% (189.280) corresponden a los Juzgados de lo Penal y el 29,74% restante (80.125) a los Juzgados Especializados. El Consejo General del Poder Judicial ha encomendado al Servicio de Inspección que realice un seguimiento continuo de los Juzgados especializados en Ejecutorias penales y de los de lo Penal ordinarios con competencias en esta materia al registrar unos niveles de pendencia “por encima de lo deseable”.
Pese a todo, para el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, el sistema judicial español no padece “un caos y un colapso generalizados”, sino una lentitud endémica, afirmó en respuesta al informe del Poder Judicial. En una comparecencia en la sede del Ministerio de Justicia, admitió que el proceso de ejecución de una sentencia es “lento por excelencia” y que esa lentitud es uno de los “males endémicos” de la justicia española. La raíz de esos males viene en parte del franquismo, cuya justicia (por no ser para un sistema democrático) era “raquítica”. Por otro lado, una encuesta del Consejo General de la Abogacía Española revela que el 71% de los abogados cree que la Justicia española funciona mal o muy mal.