El PNV no logrará la mayoría suficiente para gobernar el País Vasco y tendrá que recabar apoyos

Las encuestas que se conocieron a lo largo de los últimos días de la penúltima semana de campaña electoral en el País Vasco recogen que el PNV (Partido Nacionalista Vasco) se impondría en los comicios sin mayoría absoluta y por tanto tendría que buscar apoyos para sacar adelante su proyecto. Los socialistas del PSE, que salen del Gobierno, serían los grandes perdedores con un descalabro importante de escaños, mientras que el PP se mantendría más o menos en los actuales y la izquierda abertzale, con EH Bildu, alcanzaría la segunda posición.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que respaldó en Bilbao al cabeza de lista del PP vasco, Antonio Basagoiti, advirtió a Artur Mas y al PNV que “fuera de España y de la UE se está en ninguna parte y condenados a la nada”. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el lehendakari y candidato socialista a la reelección, Patxi López acusaron en Vitoria al candidato del PNV y favorito en los sondeos, Iñigo Urkullu, de mantener oculto su programa de recortes. Urkullu, por su parte, pidió que se deje de “demonizar” al nacionalismo vasco.
Por su parte, el ex portavoz de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, que estuvo encausado por colaboración con ETA, intervino, mediante una grabación, en un mitin de EH Bildu y dijo sentirse confiado en la victoria y en las aspiraciones independentistas, al tiempo que llamó a “vaciar las cárceles” y a ocupar la calle.