El Plan de Cooperación Galicia-Norte de Portugal estará dotado con 97 millones

Touriño reitera que el AVE Vigo-Oporto llegará en 2013

Para eso el Plan recoge cuatro ejes estratégicos y complementarios, el fomento de la competitividad y la promoción del empleo; la colaboración en materia medioambiental; la ordenación del territorio y la mejora de la accesibilidad; y la integración socioeconómica. Asimismo, recoge como temas prioritarios del ámbito del mar; de la internacionalización de las pymes de la Eurorrexión; la protección medioambiental y el desarrollo sostenible urbano; el fomento de la cooperación e integración económica, social y cultural.
Por otro lado, Touriño avanzó que la comunidad gallega y el Norte de Portugal están trabajando para la consecución “de un nuevo instrumento jurídico para la gestión de la cooperación transfronteiriza”: la Agrupación Europea de Cooperación Territorial, y avanzó que es que uno de los “objetivos fundamentales” es pueda estar en funcionamiento en el último trimestre de este año, en las instalaciones del Centro Tecnolóxico do Mar, en Vigo.
Ave Vigo-Oporto en 2013
Touriño aprovechó su asistencia al Plenario de la Comunidades de Traballo Galicia-Norte de Portugal para reiterar su convicción de que se respetarán los plazos para la puesta en marcha en el 2013 del tren de alta velocidad entre Vigo y Oporto, un trayecto que durará una hora y que atenderá a pasajeros y mercancía. El tren entrará en funcionamiento en el año 2013 y las obras comenzarán a lo largo de 2009.


El parque do Xurés, reserva de la biosfera

El plan de Cooperación incluirá una petición a la Unesco en el año 2008 para que el parque transfronterizo de Peneda do Gerês (en la parte lusa) y Baixa Limia-Serra do Xurés (en Galicia) sea declarado reserva internacional de la biosfera. La intención revalorizar un gran espacio natural entre ambos países. El mismo territorio podría ser declarado parque internacional al amparo de las reformas legales que propugnan tanto España como Portugal. Las actuaciones en materia de medio ambiente consumirán 37 de los 97 millones del presupuesto. La mejora de este entorno natural Gerês-Xurés requerirá una inversión de 20 millones. Otros 12 servirán para acometer obras nuevas en las cuencas hidrográficas de los ríos Miño, Limia y Támega. Por último, 4 millones se utilizarán para rehabilitar el parque natural Montesinho-Pena Maseira.