Así lo recoge el Plan de Anual de Cooperación Valenciana para el Desarrollo 2009 aprobado por el Consell.
La Generalitat, con la finalidad de continuar reforzando el impacto y la concentración geográfica de la ayuda, destinará el 75% de los fondos a programas de cooperación internacional para el desarrollo en los países prioritarios considerado por el Plan y el 14% a aquellos clasificados por Naciones Unidas como los países menos adelantados. Los países prioritarios de América Central y Caribe son El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana; Sudamérica: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; África Subsahariana: Angola, Benin, Burkina-Faso, Etiopía, Kenia, Mozambique, Uganda y Ruanda; Magreb y Oriente Medio: Argelia, Marruecos, la población saharaui y los territorios palestinos y Asia: la India.
En cuanto al contenido, el Plan destaca cuatro puntos de trabajo que guiarán la cooperación valenciana. En primer lugar, la Comunidad contribuirá a la reducción de la pobreza apoyando estrategias que tengan por objeto el desarrollo humano sostenible y la mejora de las condiciones de vida de los pueblos. El segundo punto consiste en la protección y el respeto a los Derechos Humanos. Además, Blasco ha explicado que “se dará un impulso a la igualdad de género priorizando las acciones que generen cambios en las relaciones entre mujeres y hombres”. Y por último, se fomentará la sostenibilidad ambiental.