Así lo puso de manifiesto el consejero de Interio y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, durante su comparencia en las Cortes el pasado 29 de octubre para dar a conocer y explicar los presupuestos de su departamento.
En su intervención, Mañueco destacó que entre las prioridades en materia de emigración, se encontrará el apoyo a las comunidades castellanas y leonesas, que recibirán para sus actividades la suma de 650.000 euros, con el fin de reforzar el concepto de Centro Castellano y Leonés como lugar de encuentro, participación y convivencia; de promoción de Castilla y León en el exterior; y como oficinas de gestión de servicios a los ciudadanos castellanos y leoneses.
Se van a potenciar los programas Añoranza y Raíces, para los que se asignará la cantidad de 110.000 euros, para viajes de reencuentro con sus familiares, en colaboración con todas las entidades locales que así lo tienen dispuesto, que son las diputaciones de León, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora y los Ayuntamientos de Burgos, Salamanca y Zamora.
Se impulsará el archivo autonómico de la emigración y el mapa de Castellanos y Leoneses en el mundo, como instrumentos de conocimiento e información sobre la población en el exterior, y se potenciará la información a los emigrantes para facilitarles el retorno, además de establecerse una línea de ayudas al castellano y leonés retornado para sufragar los primeros gastos de establecimiento tras el retorno. Además se aprobará un proyecto de Ley que recogerá los derechos de la población emigrante de Castilla y León.
Para el impulso de las medidas previstas en beneficio de la población emigrante de Castilla y León, y de los países menos favorecidos, la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo contará con un presupuesto de 3.449.692 euros.
Los programas que llevará a cabo la Fundación en el área de ciudadanía, serán los de atención y apoyo a los ciudadanos de Castilla y León residentes en el exterior y sus descendientes, y de potenciación y difusión de la identidad y de las comunidades y centros castellanos y leoneses en el mundo.
En general, el presupuesto asignado a las políticas migratorias y de cooperación al desarrollo ascenderá a 15.341.919 euros. Incluye el 0,5% del capítulo de inversiones reales de las consejerías de Educación, Sanidad y Familia: el subprograma presupuestario ‘Migración y Cooperación al Desarrollo’. Según manifestó Mañueco, “es una cifra que permitirá el impulso de las políticas solidarias, en beneficio de las personas que más lo necesitan, a través del desarrollo del Plan de Apoyo a la Ciudadanía, del futuro Plan Integral de Inmigración 2010-2014 y de la cooperación al desarrollo, cuyo porcentaje sobre los recursos propios del presupuesto de la Junta de Castilla y León se incrementa hasta el 0,36%, con el objetivo de alcanzar el 0,7% de los recursos propios entre ésta y la siguiente legislatura”.
Alcanza las cifras más altas en ayudas a las entidades locales
La Consejería de Interior y Justicia contará con un presupuesto de 161.254.036 euros para 2010, lo que supone un incremento del 6,18 por ciento, el porcentaje más elevado del conjunto de consejerías del Gobierno de la Comunidad, para unas políticas tan importantes para los ciudadanos como las ayudas a entidades locales para sus servicios públicos, seguridad ciudadana y atención en emergencias, consumo, emigración, integración de los inmigrantes, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, entre otras.
En la presentación de las cuentas de este departamento, el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, resaltó que el incremento se debe al compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, con los ayuntamientos y diputaciones de la Comunidad, que se encuentran en una difícil situación por la crisis económica.
Estas cuentas muestran una vez más que la Junta de Castilla y León se ha volcado con las entidades locales. En este sentido, el Plan de Cooperación Local, con las aportaciones de todas las consejerías, aumenta hasta los 473.880.572 euros, lo que permite continuar con el compromiso de superar los 1.750 millones de euros esta legislatura. Estas partidas del Plan de Cooperación Local, explicó Fernández Mañueco, se han triplicado desde que él es consejero.
Del total del Plan de Cooperación Local, una suma de 122.931.712 corresponde directamente a la Consejería de Interior y Justicia. Con esta cantidad, la Consejería de Interior y Justicia podrá mantener el incremento que se viene produciendo año tras año en las distintas líneas de cooperación local, cumplir con los aumentos acordados en el Pacto Local y, además, impulsar nuevas medidas para ayudar a las entidades locales contra la crisis.
De este modo, la Consejería de Interior aumentará su porcentaje de ayuda a los proyectos de obras y equipamientos de municipios y diputaciones, hasta llegar incluso aportar el 90 por ciento del coste en el caso de pequeños municipios. También creará una nueva línea para gastos corrientes que ayudará a las entidades locales a sufragar gastos de personal de los servicios públicos y gastos de energía eléctrica, gas, combustibles, carburantes y de comunicaciones. Además, creará una nueva línea para municipios del alfoz de las grandes ciudades e impulsará la teletramitación de ayudas.
Nuevo Plan Director de Cooperación
En cuanto a la cooperación al desarrollo, se pondrá en marcha el nuevo Plan Director de Castilla y León en esta materia para marcar las líneas estratégicas y las prioridades. El presupuesto asignado permite pasar del 0,34% por ciento de los recursos propios de la Junta de Castilla y León que se destinó a esta materia en los presupuestos de 2009 al 0,36 por ciento en 2010 y acercarse a la previsión de llegar la 0,7 por ciento entre esta legislatura y la siguiente. Gracias a estas partidas, la Consejería podrá financiar proyectos de cooperación, principalmente en Iberoamérica y África, para la lucha contra el hambre, educación y formación, salud y habitabilidad básica, y también participar en dispositivos de emergencia ante catástrofes humanitarias.