El Plan Andaluz para la Inclusión Social invirtió 1.200 millones en dos años

Mejoró el acceso a la educación y garantizó prestaciones mínimas

Esta partida se ha destinado, principalmente, al desarrollo de políticas de solidaridad familiar, a mejorar el acceso a la educación y a los recursos sociales de los más desfavorecidos.
Este Plan, que cuenta con un presupuesto total para el cuatrienio de más de 2.465 millones, ha destinado la mayor parte de la partida a garantizar unas prestaciones económicas mínimas, según ha indicado la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro.
Durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Parlamento andaluz, Navarro ha indicado que el concepto de exclusión social es un fenómeno que engloba a la pobreza pero que va más allá, “ya que no trata únicamente de la carencia de recursos o ingresos, sino que hace referencia también a ámbitos como el empleo, educación, salud, vivienda o servicios sociales”, lo que conlleva la necesidad de plantear políticas integrales, “tanto para prevenir sus causas, como para superar el déficit de ciudadanía que conlleva la exclusión social”.
Según la consejera, el Plan supone “un paso muy importante en ese camino de configuración de nuevos derechos sociales, que se verá completado con la aprobación de la Ley de Inclusión”.
En cuanto a empleo en estos dos años, un total de 28.500 personas se han beneficiado de acciones básicas de orientación a colectivos desfavorecidos.


Un tren turístico promocionará la región

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha puesto en marcha un tren turístico que recorrerá 27 ciudades de 14 comunidades autónomas con el objetivo de transmitir y acercar la imagen de Andalucía como un destino moderno y atractivo, y consolidar el liderazgo andaluz en el mercado nacional, principal emisor de turistas con un 60% de los visitantes que recibe cada año la Comunidad. Así lo señaló su titular, Paulino Plata, en la Estación de Santa Justa en Sevilla, donde ha comenzado su recorrido esta acción promocional denominada &#145Andalucía a todo tren&#146, que se inscribe en el plan de lanzamiento de la nueva imagen turística de la Comunidad y se desarrollará en dos fases, la primera entre marzo y mayo y la segunda el próximo mes de noviembre. Plata destacó que esta promoción tiene una inversión de 2,16 millones de euros, incluirá una campaña de comunicación específica en cada una de las estaciones de las ciudades que visitará y la celebración de 34 jornadas profesionales con el sector y medios de comunicación.