El pintor palentino Antonio de la Peña tendrá una placa en su casa natal de la calle Panaderas

La Asociación Cultural Muriel organiza Expo Aire 2006 en homenaje al artista Fernando Escobar

Es un hombre enamorado del arte en todos sus contenidos y continentes y desde su punto de mira, en ese rincón palentino que es cuna de tanto contraste y tanto poema vertido entre los paisajes, engrandece la Asociación Muriel y crea, crea sin cesar.
Ahora me cuenta que ya está ultimada la muestra Expo Aire que en homenaje al pintor Fernando Escobar abre sus puertas el 29 de agosto y que la calle Panaderas número 9 de Palencia obtendrá una distinción en su fachada que pondrá los pelos de punta a más de uno, aunque ande rozando los mares galaicos. " Antonio de la Peña aprendió a pintar la Ría desde las orilla del Río". Así rezará la placa que quedará instalada en este inmueble en el que nació aquel niño de los ojos preñados de sueños que a los 15 años apretó con temores de ausencias la mano de su madre Eugenia para irse con su padre y sus siete hermanos a labrar con pinceles la Ría de Bilbao. Pintor de la Ría, le dicen, maestro del impresionismo, le impresionan, genio de los colores y los matices, le escriben, pintor de esfuerzos, le recuerdan. Pero nunca ha hecho falta recordarle que nació y se crió en tierras palentinas, que nació a orillas del Carrión, Río que le descubrió los primeros acordes de las aguas al tropezarse con los atardeceres sorprendidos ante la filigrana de los chopos.
El alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, la concejala de Participación Ciudadana, Isabel Rodríguez y, por supuesto, el amigo Rodríguez Lechón, presidirán el acto de inauguración de la placa ante un Antonio de la Peña emocionado, no, más bien tembloroso ante la lágrima que enrosca su timidez.
Antonio de la Peña, que es mi amigo por la gracia de todos los dioses, juro que se merece esta distinción. El 30 de agosto, a poco más del mediodía, en el 9 de la calle Panaderas donde lanzó su primer grito de lucha, lucirá su placa para siempre. Le ha ganado el pulso al reto.
Homenaje a Escobar
Expo Aire 2006, que un año más organiza la Asociación Cultural Muriel, tiene programado el pistoletazo de salida para el 29 de agosto con la participación de 75 artistas, nada menos. Estará abierta al público hasta el 2 de septiembre en Huerta de Guadiana y será todo un homenaje a una figura emblemática del arte de pintar y hacerlo bien, Fernando Escobar. Leo un trazo de su autobiografía simplificada para catálogo y me deja mudo: "Palencia, a ti te veo como a la vida, te odio y te amo, pero te necesito. Tu encierras la sonrisa que me alentó de niño y el corazón se me queda enredado a menudo en tus cosas 'pequeñas' de vieja ciudad provinciana. Si cierro ahora lo ojos ¿qué queda de mi infancia?Nada recuerdo de las materias escolares, he olvidado los verbos regulares y los ríos de Europa, nada recuerdo de los quebrados… pero no he olvidado ni uno de los rostros que me quisieron, porque ellos me enseñaron a ser feliz. Veo todavía la palmatoria que una noche de apagón alumbraba apenas mis pies descalzos de niño a lo largo de un pasillo interminable… que ahora sé era la vida". ¡Y además pinta don Fernando! Qué tierra esta Palencia, que música horneada entre tanto colorido, qué arte, qué impresión, qué expresionismo.
Fernando Escobar tiene en uno de sus catálogos una presentación de Antonio Cobos, Decano de la Asociación Crítica de Arte Española en Madrid. Y copio "Lo más destacado de Escobar, además del gran dominio del dibujo y la inmensa perspectiva de los campos estallantes de color, es precisamente la fuerza cromática de sus composiciones y la rotundidad de sus figuras, que explican ampliamente el impacto de sus pinturas, reflejan no sólo en el límite cerrado del bastidor, sino también en la difícil técnica del mural.".
Un expresionismo suntuoso.