El acto se celebró en el teatro del Centro Gallego ante un nutrido público que siguió con emoción la semblanza realizada del intelectual gallego así como la audición de unas palabras grabadas de esta figura del galleguismo.
Al celebrarse los 120 años del nacimiento del galleguista que se convertiría en el siglo pasado en el patriarca de la lucha por Galicia, Alfonso Castelao, se unieron el Patronato de Cultura Galega y el Centro Gallego de Montevideo para celebrarlo.
Todos los 30 de enero el Patronato organiza un homenaje al político gallego, como forma de cultivar el recuerdo de su mensaje libertario para Galicia y España que lo exilió en el Río de la Plata.
En esta ocasión lo hicieron, como en los últimos cuatro años, con el Centro Gallego más antiguo del mundo, el ubicado en la calle San José de Montevideo.
La ceremonia se llevó a cabo en el teatro de la institución que dirige Manuel Calvo, quién acompañó sobre el escenario la apertura del mismo que estuvo a cargo de la presidenta del Patronato da Cultura Galega, Carmen Lorenzo.
Luego, el coro del Centro Gallego hacía su primera presentación en público y nada menos que entonando el himno de Galicia, que fue acompañado por un auditorio realmente emocionado.
Posteriormente, acompañado con fotografías de Castelao, se realizó un breve semblanza de su figura y de la importancia que éste le daba a Galicia como nación, recordando inclusive su memorable discurso del 18 de abril de 1943 en el Estadio Centenario ante más de 40.000 personas, gallegos exiliados de todo el mundo, que fue seguido atentamente en el estrado por el propio presidente del Uruguay. Era la época en la que Alfonso Rodríguez Castelao explicaba a sus compatriota que “sois la única reserva que nos queda para reconstruir la Galicia deshecha”.
La emoción ganó al auditorio que acudió a este homenaje al intelectual gallego cuando pudieron escuchar de la propia voz de Castelao el significado de la obra que se estrenó en el Teatro Solís de Montevideo en la década del 40: “Jamás dejaría de ser una obra de arte gallega”, subrayando que “fue escrita para los gallegos”.
Y así fue esta noche, “para los gallegos del Uruguay”, que en un buen número concurrió a recibir el mensaje del insigne Castelao, disfrutando posteriormente del grupo de música celta ‘Montegal’. Fue un acto tremendamente emotivo para todos las personas que acudieron al Centro Gallego.