El Partido Popular pide al Gobierno que garantice el derecho a voto de los españoles en el extranjero

Rodríguez-Ponga reclama el desarrollo del Estatuto del emigrante pues asegura que el Ejecutivo aún no ha puesto en marcha ninguna medida

El secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional y responsable de Emigración del comité de campaña del PP, Rafael Rodríguez-Ponga, y la presidenta del partido en Gijón, Pilar Fernández Pardo, mantuvieron el pasado día 18 un encuentro con representantes de españoles en México y Argentina en el que abordaron las principales necesidades de este colectivo.
Para el PP, el objetivo prioritario es que el Ejecutivo central establezca acuerdos con otros países para asegurar la recepción y el reenvío por correo de las papeletas de voto dentro del plazo previsto en el proceso electoral. Asimismo Rodríguez-Ponga reivindicó el desarrollo del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, ya que, según explicó, se aprobó en diciembre y el Gobierno aún no ha puesto en marcha ninguna medida. En este sentido aseguró el respaldo del PP en el desarrollo de esta ley, aunque señaló que se mantendrá “vigilante” para proteger aspectos relacionados con los derechos educativos, sanitarios, culturales, de asociación, de nacionalidad y de participación política del más del millón de españoles que viven fuera del país.
Tras los encuentros que el PP ha venido manteniendo, Rodríguez-Ponga apuntó que se ha producido un cambio en el perfil de los españoles que viven fuera y ya no se trata del clásico emigrante de los años 50 y 60 que partía hacia Sudamérica, sino de cooperantes, funcionarios internacionales, estudiantes y profesionales. Afirmó que Europa cada vez acoge más españoles y, en el caso del Principado, es Bélgica el país que más asturianos registra.
Suspendida la visita de Zaplana
Asimismo explicó que entre las cuestiones más demandadas se encuentran los asuntos relacionados con la educación y la cultura, en el caso de los emigrantes que residen en Europa, y la sanidad, para las personas que han emigrado a Sudamérica.
Por otro lado, el Partido Popular de España en Argentina avisó que por razones de urgencia familiar en España, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, se vio obligado a partir y no realizó las actividades que tenía previstas en Buenos Aires.