“Vengo a Argentina a pedir el voto para el PP de Cataluña porque creo que es la mejor elección y porque cualquier otra opción va a comportar unos inconvenientes muy dramáticos para los propios catalanes”, afirmó en una rueda de prensa celebrada el jueves 8 de noviembre en la sede de los ‘populares’ en la capital argentina, en donde también se procedió a realizar la tradicional pegatina de afiches de inicio de campaña, en esta ocasión para brindar apoyo a la candidata a la Presidencia del Gobierno catalán por el PP, Alicia Sánchez-Camacho.
“Parece una obviedad que los políticos digan siempre que las próximas elecciones son las más importantes, pero creo que en este caso es la verdad ya que en las elecciones que tendrán lugar el 25 de noviembre no se van a elucidar solamente temas económicos y sociales como es habitual, sino que nos estamos jugando que Cataluña siga siendo parte de España. Son unas elecciones críticas en las que el único voto de verdad para preservar la unidad de Cataluña con España es al Partido Popular”, resaltó.
Fisas expresó su preocupación por las discusiones que se están llevando a cabo en Cataluña respecto a una posible escisión de esta autonomía del territorio español. “Se está viviendo en la sociedad catalana una sensación de crispación y división en la convivencia, que es lo más importante que puede tener un país”, advirtió.
Entre los responsables de esa situación, nombró a la formación liderada por Artur Mas, Convergencia i Unió, de la cual señaló que “siempre había sido un partido de un nacionalismo moderado que nunca había llevado este tema a su programa político. Ahora se han quitado la careta y hablan de plena soberanía y Estado propio, pero en el fondo están jugando con las palabras porque lo que quieren es la independencia, provocando un engaño a los catalanes porque se les está diciendo que en un momento de crisis como el actual estaríamos mejor fuera de España, y eso no es cierto”.
Como ejemplo, explicó que una de las primeras consecuencias de una hipotética independencia sería que Cataluña dejaría de ser miembro de la Unión Europea, “con todo lo que eso comporta, lo que conllevaría a una situación de una enorme gravedad con un inmenso perjuicio económico”.
Fisas admitió que es una elección “muy difícil” para el PP y lamentó no haber podido llegar a una posición en común con el PS de Cataluña. “El PS, con el que discrepamos en muchas cosas pero coincidimos en la permanencia de Cataluña dentro de España, por desgracia está en una situación muy difícil, sobre todo luego de las elecciones en Galicia, y no está cumpliendo con el papel que debería jugar ante una situación de emergencia como la que estamos viviendo. Nos hubiera gustado formar algún tipo de acuerdo con ellos pero lamentablemente lo han rechazado, demostrando una gran ambigüedad al propugnar un federalismo que no quiere ni el propio PSOE en España y que en cierta medida ya existe en nuestra comunidad autónoma”.
Por otra parte, al ser consultado por España Exterior sobre las dificultades que implica para la ciudadanía española residente en el exterior su participación en los procesos electorales, admitió la necesidad de simplificar el sistema vigente luego de la última reforma a la Loreg.
“Es cierto que no se pueden poner tantos inconvenientes para que los españoles que viven en el extranjero ejerzan su derecho al voto, porque de esta manera lo que estamos haciendo es disuadirlos de participar. Por lo tanto, es claro que se debe estudiar alguna forma para solucionar este tema”, subrayó.
Siguiendo esa línea, afirmó: “Me consta que el Embajador de España en Argentina se ha reunido con nuestros dirigentes en Buenos Aires y también con los del PSOE y que hay un pleno acuerdo de buscar soluciones que esperamos se puedan encontrar, porque es muy triste que estos compatriotas que quieran votar tengan que sortear tantos inconvenientes para ejercer ese derecho”.
Finalmente, Fisas recordó que ya había visitado Buenos Aires hace dos años en ocasión del inicio de la campaña de las últimas elecciones catalanas. “El partido me ha pedido que venga también en esta ocasión y para mí es un gran placer poder dirigirme a nuestra colectividad”, resaltó, y aseguró que su presencia en la capital argentina “es una clara señal de que desde el PPC queremos estar al lado de todos los catalanes que viven en el exterior”.