Al acto acudió la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, el responsable del Departamento de Españoles en el Exterior del PP, Alfredo Prada, y el candidato del PP en las elecciones vascas, Antonio Basagoiti.
El domingo 1 de febrero quedó constituido en Londres el Partido Popular en el Reino Unido tras la celebración de su primer Congreso en el Hotel NH Harrington de la capital británica al que acudieron más de 200 personas. Jesús Ledo fue elegido presidente de la nueva agrupación del PP en el exterior.
Además de Ledo, en el Comité Ejecutivo estarán presentes José Parrondo, como presidente fundador, y Antonio Carreira como presidente de honor y que hasta este momento había sido el presidente de la Gestora del PP en el Reino Unido.
El nacimiento del nuevo partido estuvo arropada por altos dirigentes ‘populares’ como la portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno vasco, Antonio Basagoiti y el responsable del Departamento de Españoles en el Exterior, Alfredo Prada. Además, los asistentes escucharon un vídeo mensaje del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy.
En su intervención, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que el Partido Popular impulsará “que las autoridades sanitarias competentes concedan la tarjeta sanitaria a los españoles del exterior, en las mismas condiciones que los españoles residentes en España”.
Además, criticó duramente al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por no hacer nada para atajar la crisis económica.
El recién elegido presidente del PP en el Reino Unido, Jesús Ledo, señaló sentirse enormemente agradecido por su elección. Señaló también que uno de los principales objetivo será ampliar la presencia del partido en otras ciudades como Edimburgo, Manchester o Liverpool. Además, resaltó la importancia de potenciar el trabajo de las Nuevas Generaciones, sección juvenil del PP, así como establecer lazos de colaboración con el Partido Conservador británico. También afirmó que entre sus objetivos estará el fomento de las relaciones empresariales entre los españoles residentes en el Reino Unido y los residentes en España. Por último, Ledo elogió al equipo que conforma el primer Comité Ejecutivo del PP en el país.
El responsables del Departamento de Españoles en el Exterior del PP, Alfredo Prada, destacó en su intervención el mérito que tienes los militantes en el extranjero y afirmó que Rajoy apuesta claramente por la presencia del partido ene l exterior. Prada señaló que en estos momento el PP ya tiene presencia en 18 países, entre agrupaciones constituidas y gestoras.
Por otro lado, criticó duramente la nueva normativa de nacionalidad contenida en la Ley de Memoria Histórica a la que calificó de “fraude histórico” ya que sólo los nietos de exiliados entre 1936 y 1995 pueden optar a la nacionalidad española.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, que intervino en nombre de Alberto Núñez Feijóo, que se encontraba visitando a los gallegos en Suiza, habló sobre la importancia que tiene el voto de los residentes en el exterior en las elecciones del próximo 1 de marzo. En el mismo sentido se manifestó el candidato a lehendakari por el PP, Antonio Basagoiti.
–
–
Un Comité Ejecutivo que pretende llegar a los 1.000 afiliados
–
El Comité Ejecutivo del PP en el Reino Unido que encabeza Jesús Ledo lo completan Rodrigo Rodríguez, como secretario general; Juan Reig, secretario de Organización; Sergio Ataz, tesorero; Miguel Oleo, secretario de Comunicación; Carlos Conde, responsable de Relaciones Institucionales; Manuel Corpas, responsable de Ciencia y Tecnología; Lucía Fernández, que se encargará del departamento de Relaciones Internas; Zulema Rodríguez y Emma Ledo, responsables de Nuevas Generaciones, y Miguel Ángel García, encargado de Eventos.
El Partido Popular en el Reino Unido cuenta con 250 afiliados y más de 500 simpatizantes. Uno de sus objetivos para los próximos años será lograr los 1.000 afiliados.