469 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos supone un incremento de 0,2 %, informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En julio de 2006 el desempleo bajó en 4.770 personas, pese a lo cual, el número total de desempleados continúa bajando de los dos millones y se sitúa en 1.970.338.
El paro registrado desciende en ocho Comunidades. La mayor bajada se ha producido en Canarias (-3.418), seguida de Castilla y León (-3.356) y Galicia (-3.158). Sube en nueve Regiones, encabezadas por Cataluña (10.085) y Andalucía (2.779).
El paro femenino se reduce en 8.216 personas y se sitúa en 1.214.963, mientras que el masculino se sitúa en 755.375 personas, al subir 12.685 respecto a junio.
El número total de contratos realizados en julio fue de 1.754.918, la mayor cifra registrada hasta ahora en dicho mes.
Más afiliados a la Seguridad Social
Por otro lado, el número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en julio en 115.274 ocupados, con lo que el total de afiliados medios al sistema alcanzó 19.493.050, al haber crecido la afiliación en los últimos doce meses en 569.615 personas para el total del Sistema, con una tasa de crecimiento del 3,01%, según una nota de citado Ministerio.
Un total de 15.039.453 personas cotizan por el Régimen General, que constituye el pilar básico del sistema y que mantiene una tasa de crecimiento interanual, de 3,90%, con 119.728 afiliados más en julio. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que mantiene su ritmo de crecimiento con un 3,56% interanual y un aumento de 8.677 ocupados en el mismo mes, alcanza un total de 3.141.185 afiliados medios.