El paro subió en enero en 68.000 personas hasta los 2,17 millones de desempleados

La contratación indefinida marcó una cifra récord

566 personas en enero, un 3,2 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.171.503. Sin embargo, la contratación indefinida marcó una cifra récord.
Se trata de la cuarta subida mensual consecutiva que registra el paro. Enero suele ser un mes en el que siempre sube el desempleo, con un incremento medio de los últimos cuatro años de 64.910 personas. El año pasado, el paro aumentó en enero en 63.884 personas, mientras que en los últimos doce meses el número de desempleados que se apuntaron a las listas del Inem se redujo en 5.096 personas, el 0,23 por ciento. El paro creció en enero en todos los sectores, menos en la construcción, donde bajó en 3.939 personas. Las subidas estuvieron lideradas por el sector servicios, que ganó 62.752 parados, seguido muy lejos del colectivo sin empleo anterior, con 4.691 parados más, la industria, donde el paro aumentó en 3.888 personas, y la agricultura, con un incremento de 1.174 desempleados.
Más en las mujeres
Por sexos, el desempleo se incrementó en ambos, pero más entre las mujeres. Así, el paro femenino creció en 55.862 personas, el 4,4 por ciento, hasta situarse en 1.306.836, mientras que el masculino lo hizo en 12.704 personas, el 1,4 por ciento, y cerró enero con un total de 864.667 desempleados. Por su parte, el paro de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en 12.708 personas, en tanto que entre los de 25 y más años aumentó en 55.858 personas.
En cuanto al análisis por Comunidades Autónomas, el desempleo sólo descendió en Baleares, que perdió 867 parados, mientras que subió en el resto, especialmente en Andalucía, con 9.619 desempleados más, y Madrid, con 9.193 parados más.
Respecto a la contratación, en enero se registraron en el Inem un total de 1.472.539 contratos, la mayor cifra en la serie histórica en un mes de enero, con un crecimiento del 14,6 por ciento sobre el mismo mes de 2005. Del total de contratos, 159.739, el equivalente al 10,85 por ciento del conjunto de la contratación, fueron indefinidos, la mayor cifra en cualquier mes en la serie histórica. Esta cantidad representa un incremento de 40.204 contratos, el 33,6 por ciento, sobre el mismo mes del año pasado. Del resto de contratos registrados en enero, 19.111 fueron de carácter formativo y 1.293.689 otro tipo de contratos temporales.
Dentro de este último grupo de temporales, los de obra o servicio representaron el 30,81 por ciento del total de la contratación y los eventuales por circunstancias de la producción, el 32,33 por ciento.