El paro desciende en la región durante la última legislatura en 24.500 personas

La Junta creó un total de 60.900 empleos durante este periodo

500 personas, de las que el 50% son mujeres. En términos porcentuales el paro bajó en esta legislatura un 28,52%. Aunque la legislatura se cerrará con 61.400 parados.
Amigo dio a conocer este balance en el trascurso de una rueda de prensa, coincidiendo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública en el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arroja que el paro en Extremadura durante el primer trimestre del año subió en 1.000 personas, el 1,64% en comparación con el trimestre anterior, “bastante por debajo” de los niveles nacional que se sitúan en torno al 2,51%. El responsable económico apuntó que, aunque en este trimestre el paro ha subido, en los últimos doce meses, el desempleo descendió en la región en 10.900 personas (-15,08%), mientras que el numero de ocupados se incrementó en 22.300 personas, lo que supone un incremento porcentual del 5,76%. De esta forma la cifra total de ocupados en la región alcanza los 409.200.
El consejero pues, calificó los resultados del primer trimestre como “positivos”, los resultados del último año como “muy bueno” y de la legislatura como “excelentes”.
Promesas cumplidas
Amigo hizo también referencia a la promesa electoral efectuada por el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de crear durante la legislatura un total de 50.000 empleos, promesa que se ha visto superada, dijo el consejero, con la creación de 60.900. “Esta cifra es importante, más teniendo en cuanta que la población regional no ha variado en exceso durante los últimos años”, indicó Manuel Amigo, quien se mostró satisfecho con el hecho de que el compromiso electoral se hay superado en un 122%.