El paro desciende en casi 95.000 personas y deja la cifra de desempleados en su nivel más bajo desde el año 2011

En los últimos 12 meses se ha reducido en cerca de 330.000 parados

Mientras que en los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 329.397 personas, con una tasa de reducción interanual que se sitúa en el 7,4%. Con este descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.120.304 personas, la menor desde agosto de 2011. Y ya hay 302.055 parados menos que en diciembre de 2011, cuando accedió Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno.
El paro registrado disminuye en casi todos los sectores de procedencia de los trabajadores. En cuanto al reparto territorial, baja en las 17 comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (-20.952), Madrid (-14.090) y Castilla y León (-8.255).
En el mes de junio, se formalizaron 1.726.117 nuevos contratos. Se trata del mayor número de contrataciones comunicadas en un mes desde octubre de 2007. Esto supone un aumento del 13,7% respecto al mismo mes de 2014. Por su parte, la contratación indefinida crece un 15% respecto a la registrada hace un año, y la contratación indefinida a tiempo completo lo hace en un 17,3%.
Valoraciones
El nuevo secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, -que sustituyó a Engracia Hidalgo, que fue nombrada consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid- destacó las cifras positivas. “Este dato nos debe servir para seguir animándonos a trabajar por todos aquellos que buscan una oportunidad y todavía no la tienen”, señaló.
Por otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social continuó creciendo en junio, mes que en el que se sumaron 35.085 personas ocupadas (0,20%) al Sistema. Con este aumento, la cifra de afiliados medios se sitúa en 17.256.395. En términos interanuales, hay 571.400 ocupados más (3,42%), cifra que supone casi el doble de los niveles registrados hace un año; 291.130 (1,78%).
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, valoró que “la legislatura es ya positiva en términos de afiliación (el nivel de ocupados ha pasado de los 16,9 millones de enero de 2012 a los 17,2 millones actuales), con lo que ello supone de estabilidad y recuperación”.