Se trata de una figura de protección que afecta a los concejos de Lena, Quirós y Teverga, con un total de 32.630 hectáreas, lo que eleva al 35% el porcentaje del territorio de Asturias que cuenta con algún tipo de protección medioambiental.
El Consejero de Medio Ambiente, Francisco González Buendía, se refirió a la Ley como un “elemento para garantizar la sostenibilidad por la que estamos apostando”. Buendía dijo que la norma es un texto “concienzudamente elaborado" que supone un trabajo encaminado a diseñar un futuro territorial “positivo para la región”.
El portavoz del PP, Marcial González, señaló que la prioridad de su partido fue la “dinamización” de la zona y que los vecinos fueran “la prioridad”. González recordó que en ese mismo territorio están reclamando repetidores de televisión y pidió al Ejecutivo regional que diese respuestas “concretas” a los habitantes del lugar.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Faustino Álvarez, dijo que la Ley viene a cerrar “un ciclo que ha afianzado la identidad asturiana en relación a la calidad ambiental”. Añadió que la normativa surgió como respuesta a la demanda de los concejos afectados.