La propuesta de resolución de reforma de la Ley de comunidades baleares del exterior, que presentó el grupo parlamentario popular en el Debate del Estado de la Autonomía, fue rechaza por el resto de los grupos, por lo que no salió adelante.
Obtuvo entonces el rechazo de los otros grupos, que adujeron que estaban de acuerdo con la necesidad de la reforma de la normativa, pero que no apoyaban la iniciativa de Pastor porque incluía otras premisas con la que no estaban de acuerdo.
Sin embargo, tal como explica la diputada popular, en esta ocasión la propuesta de resolución simplemente se refería a la reforma de la normativa, sin incluir ningún aspecto más, por lo que esperaba recibir el apoyo del resto de los grupos, lo que finalmente no sucedió.
Operación Retorno
Por otra parte, Encarna Pastor mostró su desacuerdo con la decisión de la Fundació Balears a l’Exterior de suspender la Operación Retorno para el próximo año 2010, a causa de la crisis económica, y afirmó que el organismo podría ahorrar con recorte de gastos de personal. En este punto, recordó que pocos días después del anuncio de la suspensión de la iniciativa se convocaban dos plazas de personal en la Fundació.
La diputada popular Encarna Pastor aseguró que miembros de la colectividad con los que está en contacto le comunicaron su desilusión por la decisión del Govern. Además, rechazó que este viaje -cuya última edición será del 20 al 30 de octubre próximos- sea meramente turístico y afirmó que permite que personas que por falta de recursos no pueden regresar a su tierra de origen tras décadas en la emigración, puedan volver a reencontrarse con sus familiares y su tierra.
Destacó también los beneficios que ofrecen a los jóvenes descendientes que “de forma altruista” están implicados en las Casas Baleares y conocen la cultura y la lengua del lugar del que proceden sus padres y abuelos y que, gracias a esta Operación Retorno, podían conocer las Islas Baleares.