El Parlamento gallego constituye una Comisión no permanente sobre los emigrantes

Formada por Miras y Castelao Bragaña (PP), Marisol Soneira y Mª del Carmen Acuña (PSdeG), Iago Tabarés y Xosé R. Paz (BNG)

Al cierre de esta edición se estaba procediendo a su constitución, pero España Exterior puede adelantar que los diputados que conforman este grupo de trabajo son Marisol Soneira y María del Carmen Acuña, por parte del Partido de los Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE), Iago Tabarés y Xosé Ramón Paz Antón, por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Aurelio Miras Portugal y José Manuel Castelao Bragaña, por parte del Partido Popular (PP).
Viajes y comparecencias
La Comisión debatía en su primera reunión la metodología de trabajo que seguirá aunque todo parece indicar que se alternarán las comparecencias que consideren oportunas para llevar a cabo un control sobre la situación de la emigración gallega con los viajes de los componentes del grupo para conocer &#145in situ&#146 las demandas de los residentes en el exterior.
Asimismo, realizarán los dictámenes que crean convenientes y el momento que se proponga sobre un aspecto puntual, una serie de intervenciones o un viaje realizado.
Marisol Soneira apostó por recuperar los trabajos del pasado, de las anteriores legislaturas, comisiones y viajes precenentes y, partiendo de ese punto -no de cero-, se lleva a cabo lo que haga falta y se cite a declarar a quién haga falta.
Lei de Galeguidade
Soneira también defendió que desde esta Comisión se preparen las aportaciones que se consideren convenientes para la reforma de la Lei de Galeguidade, uno de los aspectos fundamentales en materia de emigración en esta legislatura.
Además, en otro de los temas estrella de este periodo de cuatro años, la reforma del Estatuto de Autonomía, la portavoz del PSdeG aseguró que los distintos grupos que se crean en el Parlamento no deben ser “compartimentos estancos”, es decir, que debe fluir la información y las propuestas de unas a otras. Por ello, ante la ausencia de voz de la emigración en la Comisión de reforma de la Carta autonómica, se comprometió a hacer llegar a ésta las aportaciones de la Comisión de Emigración.