El Parlamento canario aprueba la ampliación del plazo para el escrutinio del voto emigrante

Comenzará el lunes 4 de junio y finalizará no más tarde del jueves 7 de junio

Todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de adoptar esta modificación, propuesta por el Gobierno canario, para garantizar la llegada a tiempo de estos votos para el recuento, que se producirá entre el octavo y el undécimo día tras los comicios, en lugar de entre el tercero y sexto.
No obstante, el PSOE criticó “la chapuza” del Gobierno por plantear esta modificación “a última hora”, una vez ya convocados los comicios, un cambio que el diputado del grupo Mixto, Isaac Castellano, consideró necesario, pero que estimó se ha hecho en base a intereses “exclusivamente partidistas”.
En el pleno también se escenificaron las diferencias de los últimos días sobre los topes electorales y el PSOE volvió a reprochar a PP y CC que impidieran que se debatiera la enmienda presentada por los socialistas para rebajar las barreras electorales para acceder a la Cámara regional con la obtención del 3 por ciento de los votos regionales o del 15 por ciento insular, frente a los actuales 6 y 30 por ciento.
El diputado socialista, Julio Cruz, consideró que con esta posición se ha perdido una oportunidad para acabar con el centralismo de las islas capitalinas y se mantiene la imposición de unos topes electorales excesivos y un sistema electoral para que la pluralidad de Canarias no se traslade al Parlamento y asfixiar al 29,9 por ciento de los votantes de una isla.
“CC y PP han apostado por la injusticia del sistema electoral vigente”, afirmó Cruz, quien insistió en que se ha perdido la oportunidad de que en el Parlamento refleje la pluralidad de Canarias y que “las minorías también tengan cabida”.
En esta línea también se pronunciaron los diputados del grupo Mixto, Isaac Castellano (PIL) y Celso Bethencourt (APL), quienes criticaron lo injusto de las barreras electorales actuales. No obstante, Bethencourt consideró más acertado plantear las modificaciones en el desarrollo del sistema electoral recogido en la propuesta de reforma estatutaria. Mientras, Castellano (PIL) criticó la falta de voluntad rebajar las barreras electorales para que los votos de todos los canarios sean escuchados
El portavoz del grupo Popular (PP), Jorge Rodríguez, insistió en que la propuesta presentada por el PSOE “no era más que una iniciativa tramposa, impregnada de manipulación y de demagogia” y recordó que ambos partidos estuvieron de acuerdo durante la reforma estatutaria en modificar el sistema electoral “injusto”, pero consideró que el PSOE ha practicado la “incoherencia” en este asunto tras sus acuerdos con CC.
El portavoz de CC, José Miguel González, apuntó que la competencia de modificación de los plazos para las elecciones locales e insulares es nacional y advirtió que CC estará vigilante a qué pasa con las sacas de esos votos, “porque ustedes están manipulando todas las instituciones, y podrían incurrir en algún delito electoral, vamos a vigilarlos porque no nos fiamos de ustedes”.


López Aguilar pedirá el voto en Venezuela

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, viajará el próximo 19 de abril a Venezuela para reclamar el voto de los canarios emigrados.
El vicesecretario general de los socialistas canarios, Francisco Hernández Spínola, explicó que López Aguilar viajará acompañado de varios parlamentarios del grupo socialista canario, con quienes recorrerá varios estados en donde residen los emigrantes canarios para transmitirles cuáles son las propuestas socialistas de cara a las elecciones del 27 de mayo.