El Pacte logra superar la crisis generada la dimisión de los representantes de UM en el Consell de Mallorca

Afirmaron que se sentían “ninguneados” por la presidenta Armengol (PSOE)

PSOE, Bloc y Unió Mallorquina (UM) alanzaron en la noche del 14 de octubre un acuerdo global para que Unió Mallorquina regrese al Ejecutivo del Consell de Mallorca tras dos reuniones de ocho horas y media de duración, gracias a las cuales se pone fin a la crisis abierta en esta institución que se encarga del gobierno de la isla. Poco antes de las dos de la madrugada, la presidenta del Consell, Francina Armengol (PSOE), la vicepresidenta Joana Llüisa Mascaró (Bloc) y el presidente de UM, Miquel Àngel Flaquer, se mostraron felices y contentos, como si no hubiera existido ningún desencuentro político, tras una tarde y noche de negociación muy intensa.

La crisis del Consell de Mallorca abierta hace unos días estuvo a punto de romper el pacto de gobierno de estos tres partidos en el Gobierno balear, lo que hubiera supuesto que PSIB y los nacionalistas del Bloc gobernaran en minoría la Comunidad autónoma. El presidente del Ejecutivo autonómico, Francesc Antich, llegó a amenazar que si el martes 13 no se ponían fin a las diferencias entre estas formaciones adoptaría las decisiones oportunas, dejando entrever que optaría por gobernar sin la mayoría absoluta de la que goza en el Parlament gracias al apoyo de los seis partidos de centro izquierda que conforman el Gobierno de las Islas Baleares.

Armengol comentó a los periodistas que se logró un acuerdo para “recuperar la estabilidad” del Consell de Mallorca. Unió Mallorquina retirará su propuesta parlamentaria de construir un campo de golf con oferta complementaria en Son Baco, en el municipio mallorquín de Campos.

Resuelta la crisis, la vicepresidenta del Consell de Mallorca garantizó que el pacto de Gobierno en esta institución durará como “mínimo”. un año y medio más, hasta la llegada de las próximas elecciones autonómicas. Unió Mallorquina (UM) decidió en su momento romper el pacto de gobierno en el Consell de Mallorca con el PSOE y el Partido Socialista de Mallorca (PSM) porque se sentía “ninguneada”, principalmente por la presidenta de la institución, la socialista Francina Armengol. El 30 de septiembre, los consellers, directores generales y secretarios técnicos de UM presentaron su dimisión, aunque posteriormente se alcanzó el señalado acuerdo par