La disminución en casi 1.000 adopciones de un ejercicio a otro se debe a la reducción de expedientes en China y al menor número de solicitudes de adopción internacional registradas en España, dijo Valcarce en una comparecencia ante los medios.
Pese al descenso, la República Popular de China ha vuelto a ser en 2006 el principal país de origen de los niños y niñas adoptados por españoles, con 1.759 expedientes, lo que supone 994 menos que en el 2005.
Esta variación interanual se debe principalmente a que el país asiático extremó en 2006 los criterios para los solicitantes de adopción antes de la modificación legal que ha introducido este año.
Como viene siendo habitual, el segundo país de adopción es la Federación Rusa, con 1.290 menores, una cifra similar a la de 2004 (1.262). Se trata del mayor volumen anual de adopciones desde el inicio de estos procesos.
Etiopía, que se está consolidando como país de origen, es el siguiente. En 2006, fueron adoptados 304 niños etíopes, mientras que en 2005 fueron 227, lo que representa la mayor cifra de expedientes resueltos en el país en la historia de las adopciones internacionales.
En cuanto a Colombia, se resolvieron 260 expedientes, con lo que se mantiene la tendencia ascendente de los últimos años, ya que en el 2005 fueron 240.
Por lo que se refiere a Ucrania, en 2006 se adoptaron 181 niños, la menor cifra de los últimos años (en 2005 se adoptaron 394). Esto se explica por la suspensión de adopciones durante el segundo y tercer trimestre del año y por las modificaciones legales que ha introducido el país para proteger a la infancia.
Otros países de origen fueron Nepal (173), India (79), Kazajstan (70), Panamá (41) o Perú (41).
Por edades
Por lo que se refiere a la edad de los menores adoptados en 2006, el 77% tenía entre 0 y 2 años, el 15% entre 3 y 5 años, el 6% entre 6 y 8, y el 2% tenía más de nueve años.
Esta realidad está muy determinada por las adopciones de China donde la edad de los adoptados es muy corta. El 96,53% de los adoptados tenía menos de dos años, porcentaje que en el caso de la Federación Rusa alcanzó el 65,5%.
El 88,4% de los niños fue adoptado por parejas y el 11,6% por personas en solitario.
La demanda de estos procesos representan cerca del 90% de los procesos adoptivos en España, uno de los primeros países del mundo, en términos relativos, en cuanto a adopciones internacionales.