El número de inmigrantes creció un 23% en un año y supera los 3,7 millones

Se concentran en Madrid y en el litoral mediterráneo

000 de forma que superan los 3,7 millones de personas, según datos del Padrón a 1 de enero de 2005. Se concentran en la Comunidad Autónoma de Madrid y el litoral mediterráneo.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la población total del país supera los 44 millones de personas de las cuales un 8,5 por ciento son extranjeras. Los datos confirman que la población española creció en 910.846 personas a lo largo del año 2004. Este aumento, que es del 2,1 por ciento, se debió principalmente a las inscripciones de extranjeros. En cambio, las inscripciones de españoles se incrementaron en 214.562, un 0,5 por ciento.
Los datos del Padrón reflejan, además, que el litoral mediterráneo y Madrid atraen el mayor porcentaje de población extranjera, aunque todas la Comunidades Autónomas incrementaron el número de residentes extranjeros, a excepción de la Ciudad Autónoma de Melilla, que lo redujo en un 4,2 por ciento. En general, los mayores aumentos de población fueron Cataluña, con un aumento de 181.887 personas; Andalucía, 162.281; Madrid, 159.314; y la Comunidad Valenciana, 149.145. Por el contrario, las que menos crecieron, además de Ceuta, que solo aumentó en 622 personas; fueron Asturias, 2.874; Cantabria, 7.525; La Rioja, 7.531; Extremadura, 8.593; y Navarra, 8.738. En Melilla, la población disminuyó en 2.528 personas.
La proporción de extranjeros, que alcanzó el siete del total de la población a 1 de enero de 2004, se situó en el 8,5 por ciento según la explotación estadística de Padrón de 1 de enero de 2005. Cabe destacar la concentración de Islas Baleares, donde los extranjeros representaron el 15,9 por ciento de la población. Le siguen Madrid, 13,1 por ciento; la Comunidad Valenciana, 12,4 por ciento; Murcia, 12,4 por ciento; Cataluña, 11,4 por ciento; Canarias, 11,3 por ciento y La Rioja, 10,3 por ciento.

Los rumanos son los que más aumentaron aunque hay más marroquíes

Por nacionalidades, los rumanos fueron los que experimentaron mayor crecimiento durante 2004, con 109.406 nuevos inscritos en el padrón, seguidos de los marroquíes, 90.738; los ciudadanos del Reino Unido, 52.377 más; y los bolivianos, 45.602. También sobrepasan las 20.000 entradas los chinos, 25.233; búlgaros, 23.183; colombianos, 22.345; y los argentinos, 22.124. En lo que respecta a los incrementos relativos, los bolivianos aumentaron un 87,1 por ciento; los rumanos, un 52,6 por ciento; los brasileños, un 44,5 por ciento; y los chinos,un 40,4 por ciento. Según los datos divulgados, el colectivo de extranjeros más numerosos en España es el de los marroquíes, 511.294; seguidos de los ecuatorianos, 497.799; rumanos, 317.366; y colombianos, 271.239.