El Monasterio de La Vid en Burgos acogerá el acto institucional del Día de la Comunidad

La Junta utilizará el nuevo avión de reconocimiento para garantizar la seguridad en Villalar

El evento que tradicionalmente se celebró en el Monasterio de Nuestra Señora de Prado de Valladolid, inició hace tres años un particular peregrinaje por templos y monasterios de la Comunidad. En 2004 fue el cenobio de San Zoilo en la localidad palentina de Carrión de los Condes, en 2005 fue el convento de La Santa Espina, en Valladolid, y en 2006, en el monasterio de Santa María de Valbuena.
Mientras tanto, la fiesta en la campa de Villalar de los Comuneros será el día 23 de abril, donde cada año se reúnen más de 20.000 personas. Para garantizar la seguridad ciudadana y no ocurra los mismo que el año pasado cuando la Guardia Civil no pudo evitar que una piedra lanzada por un grupo de jóvenes diera en la cabeza a la directora del Servicio de Emergencias 112, Cristina Gredilla sin que se pudiera identificar al autor del hecho, la Junta reforzará la presencia de efectivos este año, con la novedad del avión de reconocimiento presentado en Protec 2007 en León hace unos meses. También estará el helicóptero de rescate de la Junta, así como el operativo sanitario que incluirá varias ambulancias de soporte vital básico, varios centros de salud activados y, médicos que estarán en el pueblo junto a 289 efectivos de todas las unidades de la Guardia Civil y de 80 vehículos.
Durante esta jornada, tendrá lugar la tradicional lectura del manifiesto de Villalar que por segundo año consecutivo intentarán que sea consensuado con todas las formaciones políticas y agentes sociales regionales. Como novedad este año se constituyó una comisión que elaborará el manifiesto de Villalar que será presentado el próximo 20 de abril.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el inicio de dos de las seis fases de reordenación y adecuación de la campa de Villalar. Dentro de las dos primeras fases, que finalizarán en 2008, se acometerá la ampliación y mejora de los aseos y la colocación en el fondo de la campa de un escenario permanente con camerinos, servicios y almacén. Las obras están financiadas por la Junta y la Fundación Villalar que contará con una sede en el municipio del mismo nombre.