También afirmó que el recorte de la cuantía de las pensiones permitirá ampliar en un 25% el número de beneficiarios.
Una de las principales novedades de su alocución en Montevideo fue la respuesta que dio el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, a la reclamación de la Asociación de Nietos de Españoles, organización del Río de la Plata que exige la nacionalidad para la segunda generación descendiente de los emigrantes que hoy no se les permite obtener a quienes tienen más de 18 años.
“La extensión general de la nacionalidad, solo por el hecho de extenderla, no es una política razonable porque da una serie de derechos que luego no se pueden defender o que se pueden defender de modo difícilmente compatible con las necesidades que tiene España”, afirmó Caldera ante el numeroso público que se congregó en el Club Español de Montevideo.
“Hay personas que no tienen previsto acudir a España y por tanto no debemos extender los criterios de la nacionalidad como han hecho otros países con graves problemas. Sí podemos hacer que cualquier nieto de español, si quiere vincularse a España y quiere ir a España, pueda hacerlo con el visado especial y una vez que este allí un año pueda adquirir su nacionalidad. Este es el camino razonable para resolver esta situación. Ese es el camino que un país serio debe aplicar, y ese es el camino que aplicamos hoy en España”, afirmó el ministro.
“Yo siempre afronto los temas de cara”, manifestó el titular de Trabajo para referirse al reclamo que le hizo Gabriela Barrios dirigente de la Asociación Nietos de Españoles, subrayando que “yo hice el programa electoral del PSOE” y “no es así como dicen algunos que el Partido Socialista ofreció la nacionalidad automática a los nietos de españoles”.
Caldera recalcó que “nosotros sí queremos facilitar que cualquier nieto de español si quiere ir a España puede hacerlo, y lo he hecho con una política de visados específicos para búsqueda de empleo y una vez que estén en España en un año se puedan nacionalizar españoles”.
También anunció que en las próximas elecciones españolas se votará en urna en Montevideo, tal como lo prevé el Estatuto de los Españoles en el Mundo, “para que nadie pueda sufrir la hipótesis de la manipulación de su voto”.
Por otro lado señaló que su Ministerio emitirá un catálogo de puestos de trabajo que se necesitan en España para que “quien quiera llegar lo haga con un puesto de trabajo ya legalmente conocido y contratado en origen”, en tanto que extraoficialmente también dialogó con el ministro de Trabajo uruguayo sobre la idea de concretar en la cumbre iberoamericana la concesión de microcréditos, financiados por una entidad española, para los uruguayos que residen en España para que puedan volver a instalar un negocio en su tierra de origen.
–
–
Justifica el recorte de las pensiones asistenciales
–
El ministro de Trabajo recibió un cerrado aplauso del auditorio cuando explicó que “estamos haciendo una política que garantizará los mismos derechos a los españoles en España o afuera de España”, así como también subrayando que la disminución de las pensiones entre un 14% y 16%, de acuerdo al índice de coste de vida en Uruguay, posibilitará que para el 2006 casi un 25% más de emigrantes necesitados puedan recibir la pensión no contributiva y la asistencia sanitaria gratuita.
Calificó a esto de “solidaridad”, profetizando que “algunos demagogos van a venir diciendo que el Gobierno les ha retirado sus derechos”.
Sin embargo subrayó que “cuando llegué al ministerio me encontré con cerca de 20.000 expedientes parados por falta de recursos económicos”, remarcando que tras hablar con Zapatero, éste duplicó el presupuesto del Ministerio de Trabajo para atender a las pensiones asistenciales del exterior, lo que llevó el número de 22.000 en 2004 a 50.000 a finales de marzo del 2006.
Aclaró, asimismo, que la rebaja referida de las pensiones se debe al cálculo de los guarismos en Uruguay de la renta per capita, la pensión mínima y el salario mínimo. “Hemos establecido por tanto un mecanismo de garantía permanente para que una persona reciba siempre ese porcentaje de ayuda que necesita para poder vivir, que se calcula de ese modo”, indicó el ministro.