El acto contó con la presencia de las autoridades del Patronato da Cultura Galega, comandadas por su vicepresidente, Nelson Regueiro, organizadores el evento, y de la Unión de Sociedades Gallegas del Uruguay, encabezada por su presidente Carlos Barcia, y demás público.
Como todos los años el primer domingo de julio se realizó frente a la tumba de los hermanos Fernández en el Cementerio Central de Montevideo, donde se erige el primer ‘cruceiro’ gallego de piedra en Uruguay, que forma parte del patrimonio artístico del principal campo santo uruguayo.
Regueiro señaló que “hoy estamos homenajeando a todos los gallegos fallecidos en este país que los acogió y que se convirtió en su segunda patria”, precisando que “miles y miles de gallegos llegaron aquí buscando un futuro mejor a lo largo de más de doscientos años”; explicando que “unos pocos llevados por un espíritu aventurero, pero los más empujados de su lugar de origen por la miseria y por el hambre”.
Luego fue el secretario de la USG, Eduardo Alonso quien en una sentida alocución habló sobre el arraigo a su tierra pero la entrega que terminaron haciendo hacia la uruguaya de los emigrantes gallegos que dejaron sus huesos depositados en tumbas como la que hoy se cubre con una ofrenda floral y el sonido de una gaita.
Actos
La Unión de Sociedades Gallegas también ha organizado un festival para el sábado 27 de julio a las 20.30 horas en el Teatro de Comedias de la calle Canelones 2150 y Requena, donde el folclore gallego será el protagonista en un espectáculo titulado “Muiñeira” con la presentación de todos los conjuntos de las instituciones gallegas de la capital uruguaya.
Al día siguiente, último domingo de julio, será en la Plaza Galicia de la rambla montevideana, a orillas del Río de la Plata, donde se colocará una ofrenda floral ante el monumento a Rosalía de Castro con la participación de gaiteiros y bailarines de la colectividad, además de la Banda de la Armada.
Luego, a las 12.30 se celebrará en la Catedral de Montevideo la ya tradicional misa en lengua gallega oficiada por el padre Aurelio Vázquez; para terminar el festejo del mes de Galicia en el Centro Ourensano de Montevideo con el llamado ‘Xantar de Irmandade’ organizado por la Unión de Sociedades Gallegas del Uruguay.