El Madrid, campeón de Liga

Primera División

De nada le sirvió al Barcelona golear al Nástic de Tarragona (1-5) ya que los blancos, confiados una vez más en su capacidad de remontada, se llevaron el gato al agua en una jornada final de infarto.
El Real Madrid rememoraba las desdichas de Tenerife, con derrota ante el Mallorca en su estadio, y miles de nubarrores desplomándose sobre el estadio Santiago Bernabéu a media hora del final de la Liga, pero en su enésima remontada heroica consiguió lo que ya parecía imposible, un título, gracias a la determinación con la que jugó los últimos suspiros del campeonato, y el acierto demoledor de Reyes, que salió desde el banquillo para girar el devenir de los acontecimientos.
El FC Barcelona no falló en la última jornada y fue líder durante más de una hora, hasta que el Real Madrid remontó ante el Mallorca, y acabó firmando una goleada inútil ante el Gimnàstic en la despedida del club tarraconense, ya descendido, a la Primera División.
Por su parte, el Sevilla, tercer equipo en liza, perdió 1-0 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante el Villarreal, que se aseguró su presencia en la próxima edición de la Copa de la UEFA. Los de Juande Ramos, pese a intentarlo, no pudieron dar la vuelta al marcador, para acabar la competición en tercera posición, después de que Barcelona y Real Madrid ganaran sus partidos.
Una vez más, y ya son 30 ligas en su haber, los aficionados merengues pudieron festejar el triunfo en la Cibeles.
Y quienes se quedaron sin triunfo y con las lágrimas en los ojos fueron los jugadores del Celta y de la Real Sociedad.
Los vigueses, consumaron su descenso a la Liga BBVA al no culminar la remontada que había protagonizado en las últimas semanas, pese a su triunfo sobre el Getafe (2-1), por lo que vuelve a la Segunda División dos años después de su última estancia en la categoría y pese a la reacción que se buscó con el estreno del ex futbolista búlgaro Hristo Stoichkov como técnico en el fútbol español.
Mientras que a la Real Sociedad tampoco el empate en su visita a Mestalla (3-3) y consuma su descenso tras 40 años ininterrumpidos en Primera División.
Por su parte, tanto el Betis como el Athletic ganaron a Racing de Santander (0-2) y Levante (2-0), respectivamente, por lo que ambos conjuntos históricos se mantienen, con sendos 40 puntos, uno de ventaja sobre el Celta y cinco sobre la Real Sociedad, un año más en la máxima categoría del fútbol español.
Por último, el Villarreal y el Zaragoza acompañarán al Getafe en la próxima edición de la Copa de la UEFA tras ganar al Sevilla (0-1) y empatar contra el Recreativo (1-1). El Atlético cumplió su papel y ganó en Pamplona (1-2), pero se verá obligado a jugar la Intertoto.
El equipo de Javier Aguirre estuvo 30 jornadas en puestos UEFA, pero cedió su plaza hace una semana al Villarreal, que encadenó ocho victorias seguidas. Se trata de un duro mazazo, aunque se podría suavizar si los colchoneros entraran en la segunda competición europea, ‘por la puerta de atrás’, ya que desde el inicio de la Liga, tanto directiva, como técnico y jugadores habían manifestado que el objetivo del club era jugar en Europa la próximoa temporada.