223 metros cuadrados bajo el lema ‘Turismo atlántico’. El certamen se desarrollará del 31 de enero al 4 de febrero.
En el stand de Turgalicia también estarán presentes como coexpositores los ayuntamientos de Lugo y Ferrol, y las entidades Turismo de Santiago, Turismo de A Coruña, Turismo de Vigo, Mariña luguesa, Comarca do Salnés, la Mancomunidad Arousa Norte, el Plan de dinamización turística de la Costa da Muerte, el Plan de dinamización turística Ferrol-Ortigueira y el Patronato Provincial de Turismo de Ourense.
El concepto de ‘Turismo atlántico’ se basa en la manera de vida de los propios gallegos, marcado por la honda presencia del océano.
En el stand institucional gallego tendrá también una presencia especial la promoción de los contornos urbanos de Galicia y los centros históricos de las ciudades gallegas como espacios turísticos singulares. Además, Turgalicia hará un especial hincapié en la promoción del turismo de salud, las rías gallegas, las zonas turísticas del interior y el Camino de Santiago, a través de apartados diferenciados.
La solución estética del stand se basa en el concepto ‘escaparate’ bajo una línea de vanguardia, preciosista y de calidad, que pretende generar un valor emocional de la imagen de Galicia entre los visitantes. En esta edición se prima el elemento humano con un alto enfoque publicitario por medio de grandes fotografías.
Este año, Fitur contará con la participación de más de 800 expositores directos y se espera que se acerquen al recinto ferial más de 100.000 personas.
–
–
Acuerdo con Turespaña para promocionar la región en Europa
–
En el marco de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, este año el conselleiro de Innovación, Fernando Blanco, firmará dos acuerdos de colaboración con Turespaña para la promoción conjunta de los cuatro territorios del norte de la Península Ibérica, dentro de la marca España Verde, y para la promoción conjunta del Camino de Santiago con los territorios por los que atraviesa esta ruta.
Además, el director xeral de Turismo y consejero delegado de Turgalicia, Rubén Lois, firmará un acuerdo con la vicepresidenta de Turespaña, Amparo Fernández, para el desarrollo conjunto de una campaña de publicidad del turismo gallego en los mercados europeos.