De hecho, el primer acto celebrado fue una misa en su recuerdo tras la cual los asistentes, entre los que se encontraba Víctor Díaz-Pache, en representación del secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, se desplazaron a la sede del Lar Gallego.
El actual presidente del Lar Gallego, Alfredo Otero García, procedió a la lectura de una carta firmada por Santiago Camba en al que disculpaba su ausencia “en estos dobles homenajes tan merecidos por su ineludible presencia en unas Jornadas en México, adhiriéndose a los mismos de corazón desde la distancia”. Por su parte, Díaz-Pache hizo una mención cariñosa plena de respeto a Mª Teresa, destacando “su generosidad en la dinamización de la sede y la cultura de Galicia en Sevilla”.
“El segundo motivo de esta celebración -continuó- es el homenaje a Fernando Amarelo por su sentido exacto del término galleguidad y por su trabajo incansable en toda España y en el mundo para los gallegos residentes en el exterior. Siempre seréis un referente en esta Galicia universal y para nosotros una preocupación especial por todos los que vivís fuera de nuestra Comunidad Autónoma”, manifestando el compromiso de la Xunta para estimular los niveles de apoyo a la Galicia exterior.
Por su parte, el presidente del Lar Gallego de Sevilla, Alfredo Otero García, también dirigió unas palabras a las cerca de cien personas que acudieron al acto. Elogió a la fallecida María Teresa Rodríguez, “que supo llevar nuestra asociación y nuestra sede por caminos seguros y de superación”, y a Fernando Amarelo, “por ser el promotor máximo de la galleguidad en el mundo”.
Seguidamente hizo entrega del máximo galardón de la entidad, la ‘Anduriña de Oro’, a Amarelo de Castro y a María Teresa Rodríguez, a título póstumo.
Para cerrar el acto, el profesor y director del Grupo de Gaitas del Lar Gallego, Rubén Díez de la Cortina, interpretó el himno de Galicia ante el respeto y la emoción de todos los presentes y a continuación tuvo lugar un almuerzo de confraternidad a base de productos gallegos.