Mientras, los grupos de la oposición coincidieron en criticar la actuación del Ministerio de Fomento.
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo se declaró competente para investigar la denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Air Madrid por los delitos de estafa y fraude contra los consumidores. En el auto, que ya fue notificado a las partes, el magistrado demanda al Ministerio de Fomento copia del expediente abierto a la compañía aérea. También pide a la Comisaría General de Policía Judicial que realice un informe sobre los hechos objetos de la denuncia y que identifique al jefe de marketing de la compañía. Ambas diligencias había sido solicitadas por el teniente fiscal de la Audiencia Jesús Santos.
Asimismo, el juez también solicitó “al órgano competente” y a la Asociación de Agencias de Viajes que le informe del número de billetes vendidos por la compañía desde el 1 de diciembre para investigar los hechos. El juez dice que en dicha información debe constar especialmente la fecha prevista del vuelo. El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, pidió que se investigase si hubo fraude en la venta de billetes de la compañía Air Madrid “en conocimiento de que los vuelos no se iban a realizar”.
Por otra parte, los portavoces de todos los grupos del Congreso de los Diputados coincidieron en criticar al Ministerio de Fomento por haber actuado tarde con respecto a Air Madrid y consideraron que no se le debía haber renovado la licencia el pasado mayo.
El portavoz popular, Andrés Ayala, tras pedir la dimisión de la ministra, Magdalena Álvarez, denunció que Fomento “no ha actuado con celeridad, ni precisión, ni eficacia”.
Comparecencia
La ministra Álvarez, por su parte, indicó en el turno de réplica que no se planteaba ni su dimisión ni la de ninguno de los miembros de su equipo y precisó que el dispositivo de urgencia que puso en marcha Fomento tuvo un coste de seis millones de euros. “Cuando me entere que hemos hecho algo mal, me lo plantearé”, manifestó la ministra, cuya comparecencia en el Congreso se produjo a petición propia y por la vía de urgencia de prácticamente todos los grupos de la oposición.
El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, aseguró que esta “no es una crisis de caso único” y podría repetirse en el “caldo de cultivo” de la “competencia salvaje” entre compañías de bajo coste. No obstante, manifestó que la culpa del “fiasco” de Air Madrid "es en exclusiva de la empresa". El portavoz de CIU, Jordi Jané, calificó como “muy preocupante” que una compañía con el historial de irregularidades de Air Madrid haya estado operando durante más de dos años. Ante el Ministerio de Sanidad y Consumo, un grupo de afectados se concentró para exigir una solución a su situación.