El IPC se mantuvo en el mes de febrero y colocó la tasa interanual en el 4 por ciento

Los descensos del tabaco y algunos alimentos frescos provocaron que no aumentase la inflación

La inflación subyacente, que excluye del índice general los alimentos frescos y la energía, aumentó una décima en febrero y mantuvo su tasa interanual en el 2,9 por ciento, con lo que su diferencia con el índice general se situó en 1,1 puntos. Por grupos, en la evolución de los precios en febrero destacó el descenso del 2,9 por ciento del de bebidas alcohólicas y tabaco, por los cambios registrados en el mercado del tabaco. También son notables los descensos de algunos alimentos frescos, como el pescado, la carne de ovino y las legumbres.
Por su parte, el grupo de vestido y calzado bajó el 0,9 por ciento por el fin de las rebajas. También bajó el de comunicaciones, el 0,2 por ciento, y vivienda, el 0,1. Por el contrario, el grupo más inflacionista de febrero fue el transporte, que subió el 0,7 por ciento, lo que repercutió en una décima en el índice general, sobre todo, por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes. La subida del de hostelería, del 0,6 por ciento, se debió al habitual aumento de primeros de año de precios en bares, restaurantes y cafeterías. El aceite, por su parte, se mantiene como el alimento cuya subida más afecta al índice general de precios, debido a la mala cosecha del año pasado, y registra ya un aumento interanual del 35,4 por ciento, cuatro puntos por encima de la tasa del mes pasado.