Así lo anunció en Toledo el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado en la rueda de prensa por la directora general de Evaluación e Inspección, María Jesús Abarca, y el secretario general de la Consejería, Carlos Barrios.
En su intervención, Sabrido recordó que en junio de 2005 las Cortes regionales aprobaron la Ley de Voluntades Anticipadas, “un nuevo derecho que refuerza la autonomía del ciudadano como paciente, con el objetivo de poder tener una vida digna hasta el final, y que estipulaba la creación de este registro”.
Según el responsable de la sanidad regional, el registro, que depende su funcionamiento de la Consejería de Sanidad, es único para toda la comunidad autónoma, aunque hay un punto de registro en cada una de las cinco provincias para facilitar su acceso a los ciudadanos, que está ubicado en las delegaciones de Sanidad de la Junta.
La consejería iniciará esta semana una campaña de información dirigida a la población, con la distribución de 50.000 folletos, para dar a conocer este nuevo derecho ciudadano, cómo se debe formalizar este documento con todas las garantías jurídicas estipuladas por ley, y su inscripción en el registro de voluntades anticipadas. Toda esta información ya se encuentra disponible en la página web de la Junta.