Tras el Consejo de Gobierno, el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, explicó que a la supresión de estas direcciones generales “y su estructura no funcionarial asociada” seguirá la “eliminación de empresas y organismos” dependientes. “Este es el primer paquete de la reestructuración que se aprueba, pero le seguirán otros que afectarán a la estructura del Gobierno”, señaló. Respecto al ahorro económico que supondrá esta nueva estructura , González indicó que este dato se sabrá “a medida que se vayan produciendo las eliminaciones” de organismos y altos cargos de la Administración regional.
El “adelgazamiento” del Ejecutivo comenzó el pasado 25 de junio, con la reducción del número de Consejerías de 15 a 12, lo que permitió eliminar secretarías, secretarías generales técnicas y asesorías tras fusionar la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas con la de Presidencia e Interior; la de Vivienda con la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; y la de Economía e Innovación Tecnológica con la de Hacienda.
El nuevo organigrama de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior mantiene sus dos viceconsejerías (Presidencia e Interior y la de Justicia) y fusiona las direcciones generales de Régimen Interior y Seguridad en una sola, así como otras dos de Justicia, que pasan a formar una única Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. En Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio también se mantienen dos viceconsejerías (Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Urbanismo y Suelo), informa Efe.
–
–
Asume una obra porque no la hace Fomento
–
La Comunidad de Madrid financiará la instalación de sistemas que eliminen las vibraciones y ruidos en la línea C-4 de Cercanías a su paso por Getafe, tras autorizar el Consejo de Gobierno la firma de un convenio con el Ayuntamiento. Con esta iniciativa el Ejecutivo regional pretende dar solución a los problemas que la circulación de los trenes ha venido provocando a los vecinos de este municipio desde el soterramiento de las vías por parte del Ministerio de Fomento y que el Ministerio, pese a ello, se niega a solucionar, pese a que la Comunidad le instara a ello en varias ocasiones. Los trabajos tendrán un presupuesto de 647.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.