El Gobierno reforma su ajuste para destinar 500 millones de euros más a Fomento

Los fondos adicionales beneficiarán a 50 obras

Elena Salgado y José Blanco.

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el de Fomento, José Blanco, se reunieron para tratar los presupuestos de este departamento para el ejercicio 2011. La llegada de fondos adicionales va a beneficiar, según el Ministro, a más de 50 obras. Salgado explicó que “la mayor estabilidad de los mercados y algún pequeño reajuste interno sobre las previsiones iniciales permitirán que Fomento cuente en 2011 con un margen adicional respecto a las cifras iniciales de al menos 500 millones de euros”.

Este encuentro, el 18 de agosto, se produjo el mismo día en que estaba prevista una reunión, luego suspendida, entre el presidente Zapatero y los representantes de las principales constructoras del país para abordar la paralización de obras por las medidas para reducir el déficit. Las modificaciones no afectarán al objetivo de recorte del déficit hasta el 6%, como indica el compromiso alcanzado ante la Unión Europea.Blanco señaló que hasta medio centenar de obras se podrán beneficiar el año próximo de estos fondos adicionales.

En respuesta a una pregunta ha citado la A-8, “una de las autovías más vertebradoras del norte de España”-en la zona cantábrica-, pero rehusó detallar, de momento, el resto de las que se verán afectadas “porque tenemos que hacer la reprogramación que aparecerá en el anexo de inversiones del proyecto de Presupuestos”. Blanco sí dijo que los recursos adicionales se dirigirán a aquellas actuaciones que se encontraban en avanzado estado de ejecución. 

Salgado no prevé subidas de impuestos

En su comparecencia, la ministra Elena Saldado confirmó las declaraciones que realizó hace unos días José Blanco respecto al bajo índice de presión fiscal existente en España más bajos en comparación con la media europea. Según Salgado, los datos que aporta el propio Banco Central Europeo revelan esa distancia, que siempre ha existido. No obstante, ha señalado que el descenso de la recaudación motivada por la caída de la actividad inmobiliaria ya se detectó en 2008, de forma que “el año pasado en los Presupuestos hicimos las modificaciones fiscales que en nuestra opinión eran necesarias para cumplir nuestros objetivos de déficit”.

Desde esta perspectiva, ha asegurado que “la estructura fiscal que tenemos en este momento es suficiente, por lo que no se prevén reformas en este sentido”, frente a lo que había dicho el ministro de Fomento, que sí había apuntado a una subida de los impuestos.