Francisco Jorquera se interesaba en su pregunta por las conclusiones del estudio científico de investigadores de las Universidades de A Coruña, Barcelona y Madrid en el que analizaron a más de ochocientos marineros que participaron en tareas de limpieza de fuel durante la marea negra del Prestige. El senador nacionalista también reclamaba financiación para este tipo de estudios ya que “trascienden la investigación meramente científica, puesto que se trata de una cuestión de gran relevancia social y que afecta, además, a la salud pública”.
“Los resultados muestran un incremento del riesgo de síntomas respitarios, hiperactividad bronquial, estres oxidativo, daño cromosómico…etc”, señala el BNG. En su respuesta, el Gobierno informa de que la memoria de conclusiones del señalado estudio, remitido al Instituto de Salud Carlos III de Madrid en el mes de junio corrobora la afectación en la salud del persona que limpió el fuel del Prestige. En concreto, asegura que en las conclusiones de la memoria consta que “los resultados actuales muestran un incremento del riesgo de síntomas respiratorios, hiperactividad bronquial, estrés oxidativo, inflamación pulmonar, remodelado bronquial y vascular y daño cromosómico asociado a la participación en la limpeza del fuel uno a dos años después”.
Además, se informa de que los daños clínicos y epidemiológicos recogidos a lo largo del estudio “revelan, a juicio de los científicos responsables, la necesidad de un seguimiento de la salud de la poboación analizada”.