Fernández de la Vega efectuó estas consideraciones al ser preguntada por ese comunicado de ETA.
La vicepresidenta dijo que el Gobierno no comenta los comunicados de ETA, pero ante la intención expresada por parte de la banda de “llevar hasta el fin “el proceso iniciado con el anuncio de alto el fuego, subrayó que para el Ejecutivo, eso sólo tiene un significado: acabar de forma definitiva e irreversible con la violencia. En cuanto al comunicado de ETA, emplaza al Francia a implicarse directamente en el diálogo y la negociación del proceso de paz. ETA ofrece su “máxima disposición para emprender un proceso de diálogo” y considera que el objetivo de la negociación tiene que ser ofrecer “una salida democrática a la raíz del conflicto y a sus consecuencias”.
ETA afirma que el alto el fuego iniciado el 24 de marzo sigue en vigor y expresa su voluntad de “llevar hasta el fin” el proceso. “La única vía posible que permite solucionar los conflictos y no alimentar los ciclos de enfrentamientos es la negociación”, afirma la organización.
Por otra parte, la directora de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, comunicó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que los presos de ETA apoyan sin discrepancias el alto el fuego declarado por la banda. Gallizo explicó que Instituciones Penitenciarias realizó una comprobación “por medios propios” de cómo se recibió la noticia entre los etarras que cumplen condena. Hay, explicó, una “expectativa positiva” sobre el desarrollo del proceso de paz.