El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, para repasar las relaciones institucionales entre el Ejecutivo y la jerarquía eclesiástica. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó el contenido de la entrevista durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Se trata de la primera reunión que Rodríguez Zapatero y Rouco Varela mantienen después de que ambos fueran elegidos en sus respectivos cargos y se enmarca, según la vicepresidenta, “dentro de la obligada cortesía institucional”.
Ambos intercambiaron opiniones sobre la próxima visita que el Papa Benedicto XVI realizará a España en el año 2011 para participar en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid. El presidente ofreció al cardenal Rouco “el apoyo logístico necesario para que dicha visita sea un éxito” y le reiteró que cuenta con el respeto y la lealtad del Gobierno porque “la Iglesia católica representa a millones de fieles en nuestro país”, dijo De la Vega.
La vicepresidenta añadió que la Iglesia también cuenta con el agradecimiento del Ejecutivo por la generosa labor social que desempeñan los miles de personas que trabajan en su seno. “El mismo respeto y la misma lealtad que ofrecemos la pedimos también para la Iglesia”, ya que son dos principios que “rigen y deben regir siempre las relaciones” institucionales, concluyó.
José Luis Rodríguez Zapatero y Antonio María Rouco Varela también abordaron en la reunión la Reforma de la Ley sobre Libertad Religiosa. El Gobierno se comprometió a informar al Episcopado de forma puntual y concreta de las líneas de la reforma cuando estén perfiladas.
Por su parte, Rouco Varela agradeció a Rodríguez Zapatero la oportunidad de conversar sobre el discurrir de las relaciones Iglesia-Estado, y subrayó que la Iglesia promueve el respeto a la legítima autoridad del Estado y ejerce, a su vez, “el propio ministerio de celebrar y anunciar la fe y la moral católica con libertad evangélica”.
Educación para la Ciudadanía
La conversación abodó también, más en concreto, algunos aspectos de la asignatura ‘Educación para la Ciudadanía’, así como sobre la ya señalada próxima Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en el verano de 2011.
La Conferencia Espiscopal Española destacó que el presidente del Gobierno mostró su satisfacción por el hecho de que este evento de relevancia universal tenga lugar en España y ofreció la colaboración del Gobierno para un buen desarrollo de la Jornada.