El Gobierno insta a los empresarios a implicarse en la aplicación de la igualdad

La patronal se mostró crítica con la ley que aprobó el Ejecutivo

La patronal se había mostrado muy crítica con la ley de igualdad que aprobó el Consejo de Ministros.
Durante el acto central de celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio de la Moncloa, y al que asistieron unas doscientas personas, en su mayoría mujeres destacadas de diferentes ámbitos de la sociedad española, Zapatero aseguró que su Gobierno aceptó la “deuda pendiente” de lograr la igualdad de las mujeres en la sociedad española y está trabajando por ella con una serie de iniciativas como la ley de igualdad, la de lucha contra la violencia de género o la de dependencia. De forma especial se detuvo en la primera de ellas para asegurar que es “una ley de todos para todas” y explicar que pretende que la igualdad llegue “a todos los rincones de la sociedad”, sea aplicada por todas las Administraciones Públicas y garantizada por la Justicia. Se mostró convencido de que “no hay mejor diálogo social que el de la igualdad entre hombres y mujeres y no hay mejor empresa, sea del tipo que sea, que no alcance sus mejores cotas siendo a través de la igualdad”.
“Por ello, quiero hacer un llamamiento especial a los empresarios de este país, a las buenas empresas de este país, para que sean actores decisivos de la igualdad en un ámbito tan relevante como el laboral”, añadió el presidente del Gobierno. Zapatero consideró que las empresas en las que avance la presencia de mujeres en sus órganos de administración, que tengan más directivas y una igualdad real de salario entre hombres y mujeres funcionarán mejor y, a la vez, también lo hará la economía del país.
Tras insistir en su petición de colaboración a los empresarios en la aplicación de la ley, garantizó que el Gobierno va a poner en ella “toda su pasión” y confió en que se apruebe con el máximo consenso. El jefe del Ejecutivo anunció que la Unión Europea va a promover un &#145Pacto por la Igualdad&#146 de alcance comunitario y que el asunto será tratado los próximos 23 y 24 de marzo en la próxima Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, donde España, Suecia, Francia, Finlandia y la República Checa van a proponer este acuerdo por la igualdad.


Nuevas fórmulas para mejorar la situación del colectivo

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inauguró en Maputo, capital de Mozambique, el &#145Congreso Internacional España-África: Mujeres por un mundo mejor&#146, junto a Graça Machel, esposa de Nelson Mandela y presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Infancia. Se refirió a la necesidad de cambiar la forma de actuar para mejorar la situación de las mujeres, con medidas concretas. Apostó por mejorar todo el proceso para frenar el proceso según el cual el setenta por ciento de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza son mujeres.