El Consejo de Ministros ha aprobado la racionalización de estructuras en la Administración General del Estado, que implica una reducción de altos cargos, así como la reordenación del sector público empresarial. La vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, subrayó que la medida supone “un paso importante y decidido” en el compromiso del Gobierno de situar el déficit en el 3% en el año 2013 y supone ahorrar 16 millones de euros. Se eliminan 32 altos cargos, de los que 8 son directores generales, uno secretario general y 14 organismos autónomos con rango de director general. El Plan implica la desaparición de 14 sociedades mercantiles y la fusión de otras 24, que pasarán a ser nueve. El Gobierno aplaza hasta la finalización del semestre de Presidencia rotatoria de la Unión Europea, el 30 de junio, aquellas decisiones que afecten a la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como a las secretarías de Estado que en estos momentos tienen la responsabilidad de presidir reuniones y órganos de la Unión.Por su parte, el PP quiere que se reduzcan las oficinas en el extranjero que tienen las comunidades autónomas y que suman un total de 189 repartidas en 37 países.