En su intervención en la celebración del 29º aniversario del diario Expansión, Mariano Rajoy resaltó que la economía española ha crecido un 0,9% en el primer trimestre y para el segundo el Banco de España pronostica un crecimiento aún mayor.
Por ello, anunció que el Gobierno revisará al alza, este mes de julio, las previsiones de crecimiento para 2015 y para 2016. El PIB crecerá el 3,3% este año, frente al 2,9% previsto, y el 3% el próximo año, frente al 2,9% inicial.
El presidente anunció que se adelantará al 1 de julio la segunda parte de la rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, prevista para enero de 2016, y “todos los trabajadores notarán en su nómina una rebaja de retenciones igual que la que experimentaron en enero de este año”. El anticipo de la reforma fiscal beneficiará a más de 20 millones de ciudadanos y sus familias e inyectará 1.500 millones de euros en la economía.
Mariano Rajoy también avanzó que se extenderá el tipo de retención del 15% en el IRPF a todos los profesionales (hasta ahora solo se aplicaba a aquellos con rendimientos inferiores a 15.000 euros), incluyendo a autónomos. La rebaja fiscal se aprobará en Consejo de Ministros el 10 de julio, así como el techo de gasto.
Objetivos
El jefe del Ejecutivo subrayó que se está creando trabajo “de manera sólida y creciente”, como acreditan los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio. Si en 2014 se crearon más de 400.000 nuevos puestos de trabajo, solo en la primera mitad de este año la afiliación ha aumentado en 480.000 personas. “Nuestro objetivo de crear un millón de empleos entre 2014 y 2015 está claramente al alcance de la mano”, apostilló. Y señaló que la meta es llegar a los 20 millones de cotizantes a la Seguridad Social al final de la próxima legislatura:
También destacó que España lleva 21 meses recuperando competitividad respecto a la principal economía del euro, la alemana, y que las exportaciones suponen el 32,4% del PIB: “Es un porcentaje superior al que presentan Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia o Italia”.
Rajoy confirmó que el Gobierno presentará y tramitará los Presupuestos Generales del Estado del año que viene porque “es lo que conviene y necesita España”, rechazando así cualquier adelanto de las elecciones generales, como la posibilidad de hacerlas coincidir con las previstas en Cataluña para el 27 de septiembre.
El Gobierno eleva la previsión de crecimiento hasta el 3,3% este año y adelanta la rebaja del IRPF al 1 de julio
Rajoy descarta anticipar las elecciones tras comprometerse a aprobar los Presupuestos de 2016

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la intervención en la que realizó estos anuncios.