El Gobierno de Canarias traslada a La Palma la exposición ‘María Rosa Alonso, isla en el mundo’

La escritora residió de 1953 a 1968 en Venezuela, donde fue profesora en la Universidad de los Andes

Inauguración de la exposición.

María Rosa Alonso, Premio Canarias de Literatura por sus aportaciones a las letras insulares, nació en Tacoronte hace algo más de cien años. En 1953 emigró a Venezuela, donde fue profesora de Filología Española en la Universidad de los Andes, en Mérida. En 1968 se trasladó a Madrid, donde continúa con sus trabajos de investigación, crítica literaria, artículos en prensa y revistas hasta su regreso definitivo a Canarias en 1998. Actualmente reside en Tenerife.

La muestra, que se abrió el miércoles 15 de septiembre en el Museo Arqueológico Benehoarita (MaB) de Los Llanos de Aridane y podrá ser visitada hasta el 15 de octubre, está integrada por cerca de un centenar de imágenes, cartas manuscritas, artículos periodísticos y publicaciones  recopiladas específicamente para esta muestra gracias a múltiples aportaciones públicas y privadas.

La exposición fue inaugurada hoy por la directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias, Blanca Quintero, acompañada por del consejero de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, Primitivo Jerónimo, y del alcalde de Los Llanos de Aridane, Juan Ramón Rodríguez.

La exposición está estructurada en cinco grandes bloques, que son los grandes itinerarios de la trayectoria vital e intelectual de la autora. La presente muestra constituye una de las más ambiciosas iniciativas que el Gobierno de Canarias ha querido promover en el marco de la programación del Día de las Letras Canarias, ante todo como un acto de memoria y de agradecimiento a su trabajo.

Con esta muestra, que ya se ha exhibido en Tenerife y Gran Canaria, se pretende recordar su trayectoria y honrar también a todos quienes formaron parte de su tiempo.