El Gobierno canario tramita una serie de ayudas para mejorar la calidad de vida de los emigrantes

El departamento que dirige Efraín Medina destinará más de 150.000 euros a centros asistenciales

Por tal motivo, una de las líneas de actuación que se resolverá en breve será la de entrega de medicamentos con un presupuesto de 280.000 euros. En esta ocasión, será Fedecanarias (Federación de Centros Canarios) la entidad encargada de controlar y supervisar a los centros canarios que se encarguen de colaborar con dicha entrega.
Igualmente, la Viceconsejería de Emigración seguirá apoyando el funcionamiento de los centros de día de Montevideo, Buenos Aires, La Habana y Caracas con la próxima entrega de subvenciones para la contratación de personal especializado, así co-mo la financiación final del equipamiento en los casos de los centros canarios de Rosario y de Zona Norte en Buenos Aires. El Centro de día de la Sociedad Islas Canarias de Montevideo recibirá una subvención para la adquisición de un vehículo adaptado para el transporte de los mayores que están en este el centro de día. Esta petición ha sido muy demandada por la Junta Directiva y personal de esta asociación Canaria.
La Asociación Canaria Leonor Pérez Cabrera de Cuba también se beneficiará de dos importantes ayudas, una destinada al sostenimiento de todas las entidades de la isla por un monto total de 46.000 euros, y otra de 50.000 euros para la reparación y mejora de los locales donde funciona esta asociación. La Asociación canaria en Cuba recibirá, igualmente, subvenciones para el funcionamiento de su ejemplar centro de día, donde se reúne a diario el grupo de mayores ‘Renacer’.
El edificio de Usos Sociales y Sanitarios del Estado Vargas, en Venezuela, recibirá también una importante subvención para los gastos de funcionamiento de dicho edificio, así como para el pago del personal médico que trabaja en los doce consultorios médicos que funcionan en ese estado, que dan atención médica no solamente a los canarios, sino igualmente a españoles y residentes venezolanos en la zona de Macuto, en el estado de Vargas.
El viceconsejero de Emigración en funciones, Efraín Medina, pidió a las entidades canarias que sean «rápidos, ordenados y escrupulosos en las justificaciones de las subvenciones, ya que en la actualidad, hay varias entidades canarias en el exterior que están atrasadas en dichos trámites administrativos con el Gobierno de Canarias».