El Gobierno canario aprueba la Ley de Rentas Mínimas que beneficiará a 15.000 familias

Con 11 millones de euros aumentará las ayudas y reforzará la inserción laboral

000 familias que viven en el umbral de la pobreza.
Con esta ley, que se prevé entre en el Parlamento canario este mes, se eleva la ayuda de 6 a 12 meses con 14 pagas, renovable en periodos sucesivos de seis meses y se elevan las cuantías en un 24,21% para las unidades de un miembro y en un 44% para las unidades de seis miembros. La ley va dirigida a las personas y unidades familiares que están en el umbral de la pobreza, con unos ingresos inferiores a las 180 euros mensuales. En total, se espera que la nueva regulación de ayudas beneficie a unas 15.000 familias en todo el Archipiélago. Entre las mejoras que se han introducido en la ley, existe la posibilidad de dar estas ayudas básicas a más de un solicitante por hogar.
Entre las condiciones para recibir estas ayudas, las personas que integren la unidad de convivencia del solicitante de la ayuda y se encuentren en situación o proceso de exclusión social estarán obligados a realizar actividades de inserción social. Por cada solicitante se confeccionará un programa del que se hará un seguimiento exhaustivo, con el objetivo de conseguir que la unidad familiar o de convivencia del solicitante experimente una auténtica inserción sociolaboral.
La Ley de Rentas Mínimas, pionera en su tipología en el territorio español, al disponer de medidas concretas para, además de incrementar las ayudas sociales, se refuerce la inserción sociolaboral, es uno de los proyectos estrella de la actual legislatura del presidente del Gobierno canario, Adán Martín.


&#145Canarias lee Canarias&#146

El presidente de Canarias, Adán Martín, presentó el proyecto &#145Canarias lee Canarias&#146 con el que el Gobierno isleño pone 250.000 libros, de 200 autores canarios, a disposición de los usuarios de puertos y aeropuertos del Archipiélago. Adán Martín considera la puesta en marcha de este proyecto como un paso más para conseguir la Canarias Única en la que todos los canarios tengan las mismas oportunidades para acceder a la cultura. “Desde este Gobierno adelantamos hace un año la idea de unir Canarias en una red de puertos, aeropuertos y carreteras que hiciera la vida más fácil a todos los canarios y, hace sólo un mes, dimos un paso de gigante al consolidarlo en una realidad palpable, con un cuadro financiero, con aplicaciones prácticas, con subvenciones y con perspectivas de futuro. La Red Transcanaria de Transportes es hoy una realidad”.