000 euros para los afectados de la presunta estafa filatélica de Fórum y Afinsa. La aprobación se produjo un día antes de una manifestación de afectados por el centro de Madrid.
Miles de afectados por la presunta estafa se manifestaron con motivo del primer aniversario de la intervención judicial que tuvo lugar el 9 de mayo de 2006 bajo el lema ‘460.000 Afectados de Fórum y Afinsa, Justicia y solución ¡¡ya!! Estado negligente: 1979-2007’. La manifestación, convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Filatelia (Ceafa), que aglutina alrededor de noventa asociaciones y 145.000 afectados, partió de la calle Alcalá y terminó en la madrileña Plaza de Colón . Entre los manifestantes se pudo ver al portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte.
El secretario de Ceafa y coordinador de la convocatoria, Francisco Berzosa, aseguró que, con esta manifestación, pretenden “pedir la responsabilidad patrimonial del Estado por los 25 años de negligencia”, ante la falta de regulación de las empresas que comercializaban con bienes tangibles.
Este acto, en el que participaron ciudadanos de toda España, que viajaron en más de doscientos autobuses, tuvo lugar tan sólo 24 horas después de que el Consejo de Ministros aprobara la creación de una línea de créditos sin intereses del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para los afectados por Fórum y Afinsa, a la que destinarán quinientos millones de euros. A este respecto, Berzosa calificó de “patético” que, “por primera vez en España después de tanto tiempo”, el Gobierno acabe tomando esa medida “justo un día antes de la manifestación”.
En cuanto a los créditos, el importe máximo de estos adelantos será de 3.000 euros. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos analiza esta semana la apertura de esta línea de créditos que tendrá un tipo de interés del cero por ciento, según explicó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. El importe de estos anticipos será “como máximo de 3.000 euros y no podrá superar el quince por ciento del importe reconocido en el procedimiento concursal”, apuntó. Con estas ayudas económicas el Gobierno ofrece “la posibilidad de contribuir a superar, de manera transitoria, hasta tanto no finalice el procedimiento judicial, situaciones económicas difíciles”, afirmó . Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Regulación de Bienes Tangibles, que dotará a las empresas como Fórum Filatélico y Afinsa de un marco regulador definitivo.