El fiscal Zaragoza rechaza en el 11-M la teoría de la conspiración y apunta a los islamistas

Bermúdez recriminó a la fiscal Olga Sánchez cuando criticó a algunos periodistas

Mientras, el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, recriminó a la fiscal Olga Sánchez por criticar a algunos periodistas.
Según informó Efe, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, lamentó que algunas acusaciones en el juicio de los atentados del 11 de marzo de 2004 de Madrid (11-M) hayan intentado “desesperadamente” encontrar “una trama policial a la que convertir en responsable último de los atentados” y a otros autores distintos a los que apuntaba la investigación, como la banda terrorista ETA. Zaragoza, quien hizo estas apreciaciones durante la lectura de su informe final en la cuadragésimo sexta jornada del juicio, calificó estos intentos de “esquizofrenia procesal”, ya que, a su juicio, llevaron a estas acusaciones a confundir su verdadera función.
Insistió en que la investigación del “peor atentado de la historia” de España fue “apuntalada por sólidas pruebas”, que permitieron señalar la autoría de una célula terrorista estrechamente vinculada con el yihadismo y con Al Qaeda, organización terrorista que “está detrás de la mayor parte de los atentados que se producen en el mundo”. En otra jornada del juicio, la fiscal Olga Sánchez reprochó el tratamiento periodístico con el que algunos medios de comunicación abordaron los atentados del 11-M y el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, le conminó a que no entrara en reproches personales hacia partes no procesales porque no caben en la vista. Tras realizar una valoración de la prueba en un informe denso y prolijo, la fiscal recordó emocionada a las personas que sufrieron los atentados y manifestó que “la dignidad de los afectados y la memoria de las víctimas no han sido merecedoras del tratamiento realizado en algunos medios de comunicación de los atentados”, en alusión a la difusión de teorías conspirativas sobre el 11-M.
Tras la intervención de Sánchez le tocó el turno al fiscal Carlos Bautista, que criticó que se haya sembrado la duda ante la legitimidad de ciertas pruebas relativas a la intervención de los procesados en el 11-M y manifestó: “por el hecho de que los acusados no se llamen Patxi y no lleven txapela, ¿no es terrorismo? Estamos ante un supuesto terrorismo, la mayor masacre terrorista de la Historia de España”. El abogado José María de Pablo, representante de la Asociación Ayuda a las Víctimas del 11-M, acusó a Javier Zaragoza de haber faltado al respeto a las víctimas que representa por haber calificado su actuación en el juicio de “esquizofrenia procesal” y acusarles de confundir su papel con el de las defensas.
Desde los servicios jurídicos del Estado, el abogado José Luis Albacar rechazó que las “imprevisiones” por parte de las Fuerzas de Seguridad tengan una “relación de causalidad” con el 11-M, tal y como pusieron de manifiesto algunas de las acusaciones en el juicio. El abogado de la AVT, Emilio Murcia, por su parte, reconoció que no se pudo demostrar que ETA participó en el 11-M.