El ministro Rubalcaba señaló que el desalojo violento de estas pistas habría tenido consecuencias nefastas.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, indicó que “ante una circunstancia excepcional como la vivida en Barcelona” la Administración aprobará un Real Decreto Ley para compensar a quienes perdieron sus aviones y maletas. Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, Álvarez defendió la gestión de su gabinete y de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) durante la crisis y subrayó que “nunca hubo peligro para la seguridad aérea”. Los partidos catalanes, que reclamaron la gestión del aeródromo para la Generalitat, y el PP pidieron su dimisión por lo que calificaron de una actuación “nefasta” e “irresponsable”.
El Consejo de Ministros del próximo día 25 aprobará un Real Decreto Ley que permitirá que quienes lo deseen cedan los derechos que les corresponden en base a la legislación europea por la pérdida de vuelos y maletas a la Administración. Ésta se subrogará en las reclamaciones ante Iberia y les pagará una indemnización que aún está por determinar. La normativa comunitaria establece para estos casos compensaciones de hasta seiscientos euros. Quienes se acojan a este sistema no podrán reclamar por la misma vía, aunque sí mediante procesos de otro tipo. El objetivo, dijo Álvarez, es agilizar los trámites. El Estado, añadió, recuperará después el dinero a través de las sanciones que tiene previsto imponer a quienes resulten responsables de los incidentes. Fomento abrió un expediente sancionador a la aerolínea en base la Ley de Seguridad Aérea, que prevé multas por acciones muy graves de hasta 4,5 millones de euros. La compañía aérea aseguró que esperará a conocer el resultado del expediente sobre el que se reserva el derecho a recurrirlo.
Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) ante los incidentes ocurridos en el aeropuerto de El Prat y admitió que se podía haber desalojado antes la pista, pero advirtió de que las “consecuencias podían haber sido nefastas”. En su comparecencia en Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para informar de la respuesta de las FSE, dijo que “había fuerzas policiales suficientes”, que cifró en 243 guardias civiles y 132 policías nacionales. Añadió que fue una “actuación correcta” y “proporcionada” la de las Fuerzas de Seguridad, aunque quiso pedir disculpas a los ciudadanos que pasaron “largas horas” de espera.